Recuento a un mes del accidente de la pipa en Iztapalapa; las historias de la tragedia en el Puente de la Concordia

A un mes de la tragedia en el Puente de la Concordia, la Fiscalía de la CDMX dio a conocer que decidieron

pipa de gas recuento.JPG
Diana Gómez
Actualizado el 10 octubre 2025 06:24hrs 5 minutos de lectura.
Compartir:

Un mes ha transcurrido desde la fatídica tarde del 10 de septiembre de 2025, cuando ocurrió el terrible accidente de la pipa en Iztapalapa . Una enorme nube blanca cubrió la zona del Puente de la Concordia y, después, un flamazo monstruoso que dejó a unos padres sin una hija, a una hermana sin su hermano, a una niña de dos años sin su abuelita.

La pipa de gas de la distribuidora Silza de grupo Tomza, cargada con 49 mil 500 litros, le causó la muerte a 31 personas, entre ellas, a la señora Alicia Matías Teodoro, “la abuelita heroína” que sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo, tras proteger del flamazo a su pequeña nietecita, Jazlyn Azuleth. Un mes ha transcurrido desde la tragedia, pero las heridas siguen abiertas y, al menos, 12 personas continúan hospitalizadas. En adn Noticias, te tenemos el recuento de los daños a un mes de la tragedia en el Puente de la Concordia.

Es una guerrera: Hermana de abuelita heroína en explosión de pipa en Iztapalapa; estado de salud de la señora Alicia

[VIDEO] La explosión de pipa en el Punte de la Concordía ha dejado un saldo de; 6 muertos y 90 heridos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Contexto del accidente de la pipa de gas en Iztapalapa

Eran exactamente las 14:20 horas del lunes 10 de septiembre, cuando una pipa de gas repleta hasta el tope con 49,500 litros se volcó en el Puente de la Concordia , en la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX.

Testigos aseguran que vieron al chofer de la pipa correr despavorido gritando a las personas que se alejaran porque la pipa iba a explotar. Pero, la pipa no explotó . De acuerdo con expertos de la UNAM, la pipa sufrió una fisura por la que se escapó el gas, esa enorme nube blanca que cubrió rápidamente la zona. Una simple chispa, quizás provocada por la fricción del acero de la pipa en el pavimento ocasionó un tremendo flamazo capaz de derretir microbuses, autos, la cabina de un camión de cemento y, de provocar quemaduras de segundo y tercer grado a todas las personas que se encontraban cerca.

Fue entonces que la señora Alicia Matías se convirtió en la abuelita heroína, pues con todo el valor cubrió a su nieta con su cuerpo para salvarle la vida y lo logró. El flamazo alcanzó a casi un centenar de personas, entre ellas a jóvenes estudiantes del IPN y de la UNAM que lamentablemente perdieron la vida.

A las 22:30 horas del 10 de septiembre de 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciaba que se habían registrado 90 personas lesionadas; 10 de ellas habían sido dadas de alta y, en ese primer día, se registraron 4 muertes.

Las causas del accidente de la pipa de gas en Iztapalapa

Aunque hubo teorías que aseguraban que los baches en la CDMX podían haber ocasionado el accidente, la investigación preliminar de la Fiscalía CDMX indicaba que el exceso de velocidad fue el factor principal que provocó la volcadura y la fractura del tanque, lo que derivó en la fuga de gas y el flamazo posterior.

Tras insistir en esta versión, la Fiscalía de la CDMX anunció que reservó la investigación del accidente de la pipa de gas en la CDMX y las grabaciones del C5 por espacio de tres años, esto con el objetivo de proteger “los derechos de las víctimas y el debido proceso”.

 chica del tatuaje identificada.jpg
También te puede interesar:

Este era el nombre de la chica del tatuaje ‘Laurel’ que falleció tras el accidente de la pipa en Iztapalapa

Las autoridades lograron identificar a la joven del tatuaje que falleció por sus quemaduras al ser alcanzada por el flamazo de la pipa en Iztapalapa.

Ver nota

Historias, despedidas y milagros del Puente de la Concordia

Esta terrible tragedia dejó historias de amor, de dolor, de miedo, de angustia, pero también de heroísmo, de altruismo, de valentía y de solidaridad entre los mexicanos.

La abuelita heroína

Una de las imágenes que más causaron impacto ese 10 de septiembre fue la de Alicía Matías, la abuelita heroína, que salió caminando de la zona del flamazo con el 95% de su cuerpo quemado y cargando a su nieta adorada. La abuelita efectivamente dio la vida para salvar a la pequeña Jazlyn , que fue trasladada a Texas para recibir sus cirugías plásticas. La abuelita heroína falleció el pasado 12 de septiembre, en el Hospital Magdalena Contreras de las Salinas.

Ana Daniela, la estudiante de la FES Cuatitlán

Otra de las historias que causó gran pesar a la comunidad universitaria fue el lamentable fallecimiento de Ana Daniela Barragán , una joven estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán. Además de ser despedida por sus familiares, amigos y su novio, la joven de 19 años fue despedida en su facultad con gritos de ¡Goya, Goya, Universidad!

La chica del tatuaje ‘Laurel’

Tras el flamazo en el Puente de la Concordia, varios de los heridos fueron llevados de inmediato a los hospitales cercanos, entre ellos a la joven conocida por su tatuaje de ‘Laurel’ , quien no pudo ser reconocida hasta después de su muerte. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) logró identificar a la chica del tatuaje, su verdadero nombre era Laura Lorena, una mujer originaria de Jalisco.

Kevin, el joven que envió el audio

Uno de los milagros que ocurrieron tras el accidente de la pipa fue la historia de Kevin , un joven padre de familia que circulaba en un camión de pasajeros en el segundo piso. Luego de permanecer 27 días hospitalizado, el joven de 19 años fue dado de alta para regresar a casa junto con su esposa y su pequeño bebé de siete meses de edad.

Kevin es recordado por enviar un angustiante mensaje de voz en el que pedía ayuda a su mamá, pues estaba todo quemado. El joven no cortó el audio sin antes expresar: “Los amo mucho”, a manera de despedida. Afortunadamente, el joven padre tuvo una segunda oportunidad.

Nuevo reglamento de pipas en la CDMX

Tras lo sucedido en el Puente de la Concordia, para el 1 de octubre, el gobierno capitalino dio a conocer la implementación de un nuevo reglamento para el transporte de gas y gasolina en la Ciudad de México, que incluye un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora para este tipo de unidades.

Lista de personas que siguen hospitalizadas por el accdiente de la pipa en Iztapalapa

  • Beltrán Robles Abril, 28 años, Hospital General Rubén Leñero
  • Bonilla Vázquez Juan Ángel, 21 años, Hospital General Rubén Leñero
  • Díaz Montes de Oca Kevin, 19 años, Pemex Picacho
  • Galicia Flores Carlos Amauri, 32 años, Hospital Regional Zaragoza ISSSTE
  • García Corona Ubaldo, 45 años, HGR 2 Villa Coapa
  • Cano González Tiffani Odett, 16 años, Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Guerrero López Yanet Guadalupe, 22 años, Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Damián Molina Rodolfo, 29 años, Pemex Picacho
  • Pérez Gómez Alfonso, 53 años, Hospital General Rubén Leñero
  • Ramírez Cano Isaí Santiago, 2 años, Hospital de Tacubaya
  • Rosas Guerrero Uriel Antonio, 1.5 años, Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Sánchez Ángeles Miguel Ángel, 40 años, ISSSTE Tláhuac
  • Carrillo Matías Jazlyn Azuleth, 2 años, Pediatra Siglo XXI, se trasladó a Shriners Hospitals for Children en Gaveston Texas

A un mes de lo ocurrido en el Puente de la Concordia, las víctimas esperan obtener justicia, y que tanto la compañía gasera como el gobierno de la CDMX se hagan responsables y que la tragedia no se quede en el olvido.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx