Fiscalía revela velocidad a la que iba la pipa de gas antes de explotar en el Puente de la Concordia

Hasta ahora, las autoridades siguen descartando que la pipa de gas se haya volcado por algún bache, socavón o fallas técnicas.

Avanza investigación de la Fiscalía por explosión de pipa de gas
adn40
1 minutos de lectura.
Compartir:

El 10 de septiembre se registró un terrible accidente en la alcaldía Iztapalapa . Una pipa de gas se volcó en el puente de la Concordia y provocó una explosión que lesionó a más de 90 personas y que, hasta ahora, ha cobrado la vida de 31. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) investiga lo ocurrido y ha dado algunos detalles.

A pesar de que la primera hipótesis (y una de las más aceptadas por la población) era que un bache, un socavón o daños en la vialidad provocaron el accidente, las autoridades de la CDMX sostienen que no. Ellos están seguros de que la explosión ocurrió porque la pipa iba a exceso de velocidad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Exceso de velocidad, el motivo por el que la pipa se volcó

La titular de la FGJCDMX, Bertha María Alcalde Luján, informó que la próxima semana se harán públicos los resultados de la investigación , aunque adelantó unos detalles fundamentales.

La Fiscalía asegura que fue por exceso de velocidad y, según sus investigaciones, el conductor tomó la curva a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora, provocando que el camión se golpeara con los bloques de la carretera y el conductor comenzara a perder el control de la unidad.

Detallaron que la fricción provocó daños en la pipa, provocando la hendidura en donde se fugó el gas que provocó la explosión subsecuente; los impactos que sufrió la pipa en la curva provocaron que, cuando se incorporó al carril, perdiera el control y terminara volcada del lado izquierdo.

Además, no se encontraron daños en las llantas, los frenos, los ejes o los componentes de la unidad que hayan provocado el accidente; asimismo, negaron que las autoridades hayan hecho algún arreglo en la vialidad para “ocultar” un bache o socavón.

Se forma socavón en el Puente de la Concordia

El martes 30 de septiembre se formó un socavón en el puente de la Concordia, con 1 metro de profundidad, justo en una de las curvas de la vialidad, representando un enorme riesgo para los conductores y claro, para las unidades de carga.

 Se forma socavón en Puente de la Concordia
También te puede interesar:

¡Alerta! Se forma enorme socavón en el Puente de la Concordia en Iztapalapa

Este socavón representa un enorme riesgo en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa, con cinco metros de largo y un metro de profundidad.

Ver nota

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx