“El dolor era como un infierno”: la historia de Kevin Díaz, joven sobreviviente de la explosión en Iztapalapa
El joven sobreviviente de la explosión en Iztapalapa sigue sin apoyo de su empresa ni de la gasera responsable, pese a sus graves heridas.

Después de un lapso de casi treinta días hospitalizado, Kevin Díaz , un joven de 19 años que resultó gravemente herido en la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, fue dado de alta y ahora prosigue su recuperación en casa.
El incidente ocurrió cerca del Puente de la Concordia y dejó múltiples personas con lesiones severas por quemaduras. Durante su estancia hospitalaria, los médicos lucharon por estabilizarlo y tratar sus heridas, muchas de ellas de tercer grado.
Kevin Díaz, sobreviviente de la explosión en Iztapalapa, narra cómo ha sido su vida tras la tragedia
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
El grito de auxilio que alertó a su madre
El propio Kevin fue quien alertó a su madre de la tragedia mediante un mensaje de voz estremecedor: “Madre, ayúdame, algo explotó, estoy completamente quemado”.
Ese llamado reveló la desesperación del momento. Según sus memorias, regresaba de entregar un encargo en la alcaldía Venustiano Carranza y tomaba una ruta de regreso al trabajo cuando, al pasar bajo el paso de La Concordia , observó una neblina blanca en el ambiente.
De repente, su compañero, el conductor del vehículo, lo urgió a que saliera. En cuestión de segundos, las llamas lo envolvieron.
Su visión se tiñó de un tono anaranjado intenso y sintió una temperatura insoportable. “La piel se me desprendió y el dolor era como el de un infierno”, narró Kevin.
🕯️ A un mes de la tragedia en el Puente de la Concordia, Iztapalapa sigue de luto. Lo que fue una explosión de una pipa de gas, hoy es un santuario lleno de flores, fotos y plegarias
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 10, 2025
🎥: @ortega__karen pic.twitter.com/W5ZvsVxwG6
En los primeros días, los médicos tuvieron que eliminar la piel dañada para evitar infecciones y permitir el proceso de curación.
A pesar del sufrimiento, se apoyó en su familia. Kevin dijo “tenía que ver a mi hijo crecer, así que resistí lo que pude” y reconoció que el cariño de su entorno fue esencial para mantenerse firme.
Las deudas y la falta de apoyo institucional
Aunque Kevin ya salió del hospital, sus problemas no han terminado: enfrenta un nuevo reto, el de las deudas. Indicó que la empresa para la cual trabajaba le otorgó un apoyo de aproximadamente cinco mil pesos, aunque su paga semanal era de mil quinientos. Después de ese pago, perdió contacto con su empleador.
Por otro lado, denunció que la empresa gasera que operaba la pipa no se ha comunicado ni con él ni con sus familiares. Kevin exige que tanto la gasera como su antiguo empleador asuman la responsabilidad por los daños, no solo para él, sino para todas las personas afectadas por la explosión.
Este tipo de escenarios no es aislado: tras la tragedia, las familias afectadas en Iztapalapa han denunciado falta de seguro adecuado, además de ausencia de respaldo institucional para cubrir los costos médicos y daño.
Cirujano experto aclara razones por las que siguen falleciendo personas del accidente de pipa en Iztapalapa
Los sobrevivientes de la explosión en el Puente de la Concordia en Iztapalapa deberán estar bajo tratamiento 15 años; así son las secuelas de quemaduras.
Una recuperación que se extiende por meses
Actualmente Kevin se recupera en su casa, bajo el cuidado de su madre y otros familiares. Los médicos pronostican que su rehabilitación podría tardar más de seis meses. Durante este tiempo, queda suspendida cualquier actividad normal, pues el cuerpo necesita tiempo para sanar y adaptarse a posibles secuelas.
María del Coral Montes de Oca, su madre, lo considera un milagro. En un principio se contempló realizar injertos de piel provenientes de sus muslos, pero finalmente los médicos optaron por utilizar parches regenerativos, lo que evitó una cirugía mayor.
Con esperanza de una mejoría integral, la familia se enfrenta ahora al reto de gestionar los efectos físicos, emocionales y económicos del siniestro .
Policías narran cómo fue la explosión de pipa en Iztapalapa
Lo que queda después de la tragedia en Iztapalapa
Hasta ahora se reportan al menos 31 muertos y más de 90 personas lesionadas en ese episodio calamitoso. Las autoridades investigan las causas del accidente.
En respuesta, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, propuso nuevas regulaciones para que pipas de sustancias peligrosas circulen con límites de velocidad, rutas definidas, sanciones más severas y capacitación para los conductores.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.