¡Ay, mis hijos! Llega a Xochimilco “La Llorona: El último latido del agua"; fechas y precios
La leyenda de La Llorona tiene origen prehispánico y cuenta la historia de una mujer que busca a sus hijos por ríos y pueblos emitiendo un lamento desgarrador.

Como cada año, el espectáculo de música, teatro y danza “La Llorona” llega a Xochimilco y para esta edición lleva por nombre El último latido del agua que tiene como objetivo conmemorar los 700 años de la Fundación de Tenochtitlán.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Fechas de funciones, precios y horarios de “La Llorona: El último latido del agua”
Este espectáculo esta basado en una de las leyendas con mayor arraigo de la cultura mexicana y surge en 1993 con el objetivo de difundir la riqueza natural de Xochimilco y contribuir al rescate y preservación de la integridad artística y cultural de nuestra identidad.
“La Llorona: El último latido del agua” tendrá funciones todos los viernes, sábados y domingos a partir del 3 de octubre y hasta el 16 de noviembre.
Los días 3,4,5,10, 12,17, 19, 24, 26 y 30 de octubre la función será a las 19:00 horas.
Mientras que el 11, 18 y 25 de octubre y 8 de noviembre habrá funciones dobles a las 18:30 y 20:30 hora.
El 31 de octubre y el 1 de noviembre habrá funciones a las 18:30, 20:30 y 22:30 horas.
Del 3 al 12 de octubre habrá promoción de 2x1 en venta en línea , también podrás comprar los boletos en el embarcadero.
Así será el Miau Fest edición Día de Muertos; fechas y horarios
Este evento se ha convertido en un espacio de encuentro cultural y solidario que combina el arte, tradición y activismo en favor de los gatos.
Recomendaciones para acudir al espectáculo “La Llorona: El último latido del agua”
Es muy importante considerar que para todas las funciones es necesario llegar con una hora de anticipación para poder abordar las trajineras pues el recorrido hacia la laguna de Tlilac dura alrededor de 45 minutos.
No es necesario llegar al centro de Xochimilco , hay que llegar al embarcadero de Cuemanco ubicado en Periférico Sur s/n a un costado de la pista de remo y canotaje “Virgilio Uribe”.
Hay servicio de estacionamiento, alimentos y servicio médico y de baños. Se recomienda a los asistentes llevar ropa abrigadora como chamarras, gorros, guantes y/o cobijas y repelente de mosquitos.
Los infectados se apoderarán de la CDMX en la Marcha Zombie 2025
Este terrorífico evento tiene como objetivo que las personas se diviertan pero también es con causa, así que no dudes en llevar alimentos perecederos.
¿De qué trata “La Llorona: El último latido del agua”?
Los asistentes viajarán en trajineras para vivir una experiencia ritual y sensorial con niebla, agua y un canto donde recrean la leyenda de La Llorona evocando al dolor ancestral por la conquista y la pérdida de la cosmovisión indígena.
Cada año, este evento busca preservar la tradición y dar visibilidad al patrimonio xochimilca además de celebrar el Día de Muertos.
Temporada de flores de cempasúchil en la alcaldía Xochimilco
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.