Sinaloa vive su año más violento; Culiacán podría volver a ser una de las ciudades más violentas del mundo
La guerra entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia en Sinaloa, colocando a Culiacán entre las ciudades más peligrosas del mundo.

La capital del estado de Sinaloa, Culiacán , enfrenta una alarmante escalada de homicidios que podría catapultarla nuevamente entre las ciudades más peligrosas del mundo.
Así lo advirtió el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo, quien señaló que la tasa de crímenes violentos —producto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa — podría ubicar a Culiacán en el “top 5” global de urbes más violentas.
“Es muy lamentable que estemos en el top 5 en el pronóstico que viene de las ciudades más violentas del mundo, por la tasa de homicidios que seguramente nos llevará a ese lugar”, puntualizó Calderón Quevedo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Aumentan los asesinatos en Sinaloa
El funcionario explicó que la actual tendencia de asesinatos en la ciudad refleja un marcado deterioro en las condiciones de seguridad, que se acentuó desde que estalló la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa en septiembre de 2024.
Las cifras son estremecedoras: entre enero y septiembre de 2025 se registrado mil 435 homicidios dolosos en el estado, además considerando el periodo que arrancó en septiembre de 2024 la cifra llega a dos mil 171 asesinatos.
Además, estudios independientes señalan que de septiembre de 2024 hasta junio se acumularon alrededor de mil 503 homicidios dolosos; mientras que a partir del pasado mes incluso se registraron entre 209 y 212 asesinatos en el mes, lo que marcó el mes más violento de los últimos 14 años.
Ruptura del Cártel de Sinaloa provocó violencia en Culiacán
La violencia en Sinaloa y, en especial en Culiacán, está siendo impulsada por una guerra abierta entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: los llamados Los Chapitos (hijos de Joaquín El Chapo Guzmán) y la facción conocida como La Mayiza, liderada por los hijos de Ismael El Mayo Zambada.
Este enfrentamiento ha generado escenas de terror: cadáveres colgados de puentes, múltiples cuerpos en camionetas abandonadas y una presencia constante de balaceras en zonas urbanas..
Ola de robos en los Mochis, Sinaloa, dejan pérdidas millonarias a locatarios
Las consecuencias no son solo numéricas: el estado reporta más policías asesinados que ninguna otra entidad de México en 2025 (al menos 33 hasta julio). Además, las desapariciones forzadas se acercan a las cifras de homicidios, profundizando la crisis humanitaria.
El impacto económico y social en Culiacán
Calderón Quevedo subraya que la violencia no es únicamente un problema de seguridad pública: “Eso, sin duda, nos resta actividad para inversiones y actividad turística. No podemos aspirar a nada más si antes no tenemos las condiciones de seguridad para hacer economía…”
La percepción de inseguridad ha paralizado la vida cotidiana : negocios cerrados, turismo reducido, además de una ciudadanía que vive con la sombra constante del miedo.
Piden ayuda federal para combatir la inseguridad en Sinaloa
El coordinador del CESP hizo un llamado urgente a reforzar las estrategias de prevención del delito y a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).
Detienen a autor intelectual y 5 cómplices tras ataque a policías en Acapulco
Los policías realizaban recorridos de seguridad cuando fueron atacados; tres elementos resultaron heridos, pero están estables, según SSPC.
Para evitar que Culiacán repita su posicionamiento entre las ciudades más violentas del planeta, los especialistas coinciden en que será necesario —además del despliegue de fuerzas— invertir en programas sociales de largo plazo que apunten a las raíces del problema.
Un estudio reciente sugiere que aun con un aumento considerable del gasto en seguridad, la reducción significativa de los crímenes relacionados con carteles tomaría más de una década.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.