Harfuch advierte que “el Cártel de Sinaloa no ha terminado” pese a culpabilidad de ‘El Mayo’ en EUA

‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable en EUA; enfrentaría cadena perpetua y entregaría 15 mil millones de dólares como parte de un acuerdo judicial.

Omar García Harfuch
SSPC
2 minutos de lectura.
Compartir:

Tras la declaración de culpabilidad de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), advirtió que el Cártel de Sinaloa continúa operando con diferentes líderes.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

En conferencia matutina en Palacio Nacional este miércoles 27 de agosto, el funcionario explicó que esta organización nunca tuvo una figura única de mando, sino diversas cabezas.

Siempre ha habido varios líderes de su cártel, que tiene varias ramas. Una de ellas era El Mayo Zambada, otra Joaquín El Chapo Guzmán , después los hijos del Chapo y también El Chapo Isidro”, detalló.

Harfuch descartó contar con pruebas contra fuerzas federales

García Harfuch señaló que, pese a que Zambada declaró haber sobornado a autoridades en México, hasta el momento no existen pruebas que involucren a integrantes del Ejército, de la Marina o de la Administración Federal.

“Los sobornos se dieron principalmente a policías municipales y estatales, así como a funcionarios locales”, aseguró. También enfatizó que, si alguna investigación vincula a servidores públicos o políticos con el crimen organizado, se actuará sin encubrimientos.

¿Por qué se declaró culpable ‘El Mayo’ Zambada en EUA?

Zambada , de 76 años, firmó un acuerdo con la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York en el que aceptó pasar el resto de su vida en prisión y entregar al Gobierno de Estados Unidos 15 mil millones de dólares, producto de las operaciones ilícitas del Cártel de Sinaloa.

“El Mayo” Zambada se declarará culpable en audiencia de Estados Unidos

[VIDEO] El exnarcotraficante “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable ante un tribunal federal de Estados Unidos y brindará información confidencial.

El documento, difundido en los últimos días, establece que El Mayo se declaró culpable de conspirar para traficar cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas, acumulando ganancias multimillonarias.

Además, renunció a apelar la sentencia y se comprometió a revelar todos sus activos, incluidos bienes ocultos, antes de que se dicte la condena formal en enero de 2026.

Así quedó la estructura del Cártel de Sinaloa tras la caída de “El Chapo” y “El Mayo”

Aunque El Mayo y El Chapo Guzmán están presos en Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa mantiene fuerza a través de facciones como Los Chapitos —los hijos de Guzmán Loera— y otras células delictivas.

 Curziooo.jpg
También te puede interesar:

Confesión del 'Mayo' Zambada, las redes de corrupción entre el gobierno y el crimen organizado

El canto del “Mayo” Zambada expone la corrupción que opera entre la política y el crimen organizado, revelando los lazos que comprometen al estado mexicano.

Ver nota

De acuerdo con la DEA, esta organización sigue siendo uno de los principales productores y exportadores de fentanilo hacia territorio estadounidense.

García Harfuch subrayó que las autoridades mexicanas trabajan en desarticular estas estructuras, pero advirtió que aún hay “líderes delictivos muy importantes” pendientes de detener.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx