Gobierno de México desmiente acuerdo con la DEA para “Proyecto Portero”
El Gobierno de México desmintió algún acuerdo con la DEA para la creación del “Proyecto Portero”, que busca acabar con los guardianes de la droga.

El Gobierno de México desmintió este martes 19 de agosto un acuerdo con la Administración de Control de Drogas para la creación del llamado “Proyecto Portero” .
“No hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA”, destacó el Gobierno de México en una aclaración al inicio de la conferencia mañanera.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) August 19, 2025
"No hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA", el Gobierno de México desmiente que exista un acuerdo con la Administración de Control de Drogas para la creación del "Proyecto Portero" pic.twitter.com/Jynr48WG3l
¿En qué consiste el “Proyecto Portero”?
A través de un comunicado emitido el 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del “Proyecto Portero” con el objetivo de desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, quienes operan el contrabando en la frontera suroeste.
Según la DEA, los “guardianes” son piezas clave para que continúe el flujo de fentanilo y las demás drogas rumbo a Estados Unidos, mientras mueven armas de fuego y dinero en efectivo de regreso a México.
Con el “Proyecto Portero”, la DEA afirmó que se atacaría el corazón del mando y control de los cárteles de la droga a lo largo de la frontera de Estados Unidos, que colinda con los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Disminuyen 97% cruces de migrantes a EUA; Sedena y Ejército de EUA 'sellan' frontera
El general Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, reconoció la labor conjunta del Ejército mexicano, así como del de Estados Unidos al disminuir la migración y el tráfico de fentanilo.
El Gobierno de México destacó que no valida algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos y que no se haya preguntado antes. Recalcó que en la relación entre ambas naciones siempre debe basarse en la soberanía y la confianza mutua.
Trump aseguró que los cárteles tienen “tremendo control” sobre México
¿Hay algún acuerdo de México con EUA en materia de seguridad?
El Gobierno de México mencionó que en materia de seguridad sí hay acuerdo y los tratos se han hecho con el Departamento de Estados o de Justicia. Señaló que este pacto está prácticamente listo y consiste la confianza mutua, el respeto territorial, así como la coordinación sin subordinación.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.