Hernán Bermúdez seguirá detenido en Paraguay pero Santiago Peña aseguró que su país “no será refugio de criminales”
Hernán Bermúdez, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación y La Barredora, seguirá en Paraguay. Rechazó la extradición rápida y enfrentará proceso ordinario.

El caso de Hernán Bermúdez Requena, exjefe policial en Tabasco y señalado como líder del grupo criminal La Barredora, mantiene la atención internacional.
Detuvieron a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora" y exsecretario de Adán Augusto
El exsecretario de Seguridad en Tabasco estaba acusado de presunto narcotráfico, extorsión, secuestro y lavado de dinero en México.
El mexicano, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado en Paraguay y permanecerá bajo prisión preventiva mientras avanza su proceso de extradición.
En adn40 te informamos sobre su detención, el rechazo a la extradición simplificada, sus antecedentes, la cooperación internacional y su perfil criminal.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Por qué seguirá detenido Hernán Bermúdez en Paraguay?
El juez Osmar Legal ordenó que Bermúdez continúe bajo prisión preventiva en instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La medida se justificó por motivos de seguridad y riesgo de fuga, dada la peligrosidad del detenido y su historial criminal.
La decisión también garantiza que el proceso de extradición hacia México se realice conforme a los protocolos legales internacionales, con respaldo de documentación judicial y cooperación binacional.
¿Qué significa rechazar la extradición simplificada?
Bermúdez tenía la opción de aceptar una extradición rápida, un mecanismo que permite resolver el traslado en cuestión de días. Sin embargo, rechazó esa alternativa.
Con esta decisión, el procedimiento pasará a ser ordinario, lo que implica que México deberá enviar pruebas y documentos adicionales. El proceso puede extenderse durante semanas o meses, retrasando la entrega del detenido a las autoridades mexicanas.
¿Cuál fue la trayectoria previa de Hernán Bermúdez?
Antes de su captura, Bermúdez Requena ocupó un cargo público de alto nivel, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández.
Tras dejar la política, las investigaciones lo vincularon con el grupo criminal La Barredora, organización ligada al CJNG y dedicada a delitos como extorsión, secuestro exprés y narcotráfico. Su evolución del ámbito oficial al delictivo lo convirtió en un objetivo prioritario de la justicia.
¿Cómo reaccionó Paraguay ante el caso?
El presidente Santiago Peña afirmó que Paraguay no será refugio de criminales y destacó la captura como un ejemplo de cooperación internacional. Subrayó que la Senad, la Policía Nacional y el Ministerio Público actuaron en coordinación con agencias mexicanas.
Hoy capturamos a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta detención es resultado del trabajo coordinado entre nuestras agencias de seguridad e inteligencia, con el… pic.twitter.com/O7aON498Bc
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 13, 2025
Peña aseguró que el compromiso de su gobierno es enfrentar al crimen organizado sin dar espacio a estructuras extranjeras que busquen operar en su territorio.
¿Qué perfil delictivo tiene “El Abuelo” o “Comandante H”?
El historial de Bermúdez incluye acusaciones de homicidios, desapariciones forzadas y vínculos directos con el CJNG. De acuerdo con autoridades mexicanas, utilizó su posición como funcionario para proteger a grupos criminales.
Asi capturamos a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, uno de los principales objetivos de México vinculado al CJNG.
— SENAD - Paraguay (@senad_paraguay) September 13, 2025
Tarea coordinada con la Secretaría Nacional de Inteligencia el @MinPublicoPy autoridades mexicanas.
Firmes contra el crimen organizado🇵🇾 pic.twitter.com/382HigT9Al
Su vida en Paraguay, rodeado de lujos, muestra cómo líderes de alto nivel intentan operar desde el extranjero. La ficha roja de Interpol y su captura refuerzan la cooperación internacional para frenar estas redes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos