Tips de la Policía Cibernética para evitar que los menores de edad sean vulnerados con IA
La Policía Cibernética de la CDMX alertó que herramientas de IA como Google Gemini y demás, pueden representar un fuerte peligro para los menores de edad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) a través de la Policía Cibernética , emitió una alerta por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por menores de edad, los cuales al utilizar este tipo de herramientas pueden quedar vulnerables ante los ciberdelincuentes.
A través de un comunicado emitido vía redes sociales, la Policía Cibernética señaló que para evitar que los menores de edad corran peligro por el uso de este tipo de tecnología, lo principal a tomar en cuenta es evitar la interacción con desconocidos, así como crear hábitos de navegación seguros.
Más de 2 mil detenidos por delitos de alto impacto: SSPC
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Lista de tips para evitar vulnerar a los menores de edad con IA
En total son seis los puntos que la Policía Cibernética de la SSC CDMX considera fundamentales para evitar que los menores de edad sean vulnerados con la IA, pues se señala que estos tips pueden marcar la diferencia para esquivar un trago amargo entre los padres de familia.
Los tips a tomar en cuenta de acuerdo con la Policía Cibernética, son:
- Usar navegadores o plataformas aptas para menores de edad
- Actualizar los sistemas operativos y aplicaciones cada que salgan las nuevas versiones
- Utilizar contraseñas seguras y únicas
- Dialogar abiertamente con los menores de edad sobre los riesgos digitales
- Crear hábitos de navegación seguros para los menores de edad
- Evitar la interacción con personas desconocidas
Inteligencia Artificial ahora "lee la mente" a través de un modelo de lenguaje
Por más de un siglo, la psicología evaluó personalidad, emociones y trastornos con tests y entrevistas; hoy la IA los detecta con precisión científica y ética.
¿A qué están expuestos los menores de edad con la IA?
De acuerdo con las mismas autoridades de la Ciudad de México, la Inteligencia Artificial representa un peligro para los menores de edad debido a que pueden generar contenido inapropiado, sesgado o falso. Además, se advierte que herramientas como Google Gemini pueden afectar la privacidad y promover dependencia emocional en los más pequeños de la familia.
Es por ello que las mismas autoridades capitalinas han enfatizado en la importancia de tener un diálogo abierto con los menores de edad, esto con la finalidad de evitar una vulnerabilidad en su seguridad.
#AlertaCibernética l La #PolicíaCibernética alerta a la ciudadanía de los riesgos a los que los menores de edad se pueden exponer al utilizar herramientas de inteligencia artificial como Google Gemini. pic.twitter.com/T2FxAatnu0
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) November 13, 2025
¿Dónde denunciar acoso y fraude digital?
Las mismas autoridades capitalinas mencionaron que en caso de tener alguna duda o requerir de orientación o una denuncia, la ciudadanía se puede acercar a la Unidad de Policía Cibernética que se encuentra disponible las 24 horas del día, esto a través de las siguientes vías de comunicación:
- Número 55 5242 5100 con extensión 5086
- Correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
- App Mi Policía
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.