Cinco estados en alerta por dengue tras temporal de lluvias intensas en México

Fuertes lluvias en cinco estados de México dejaron inundaciones, deslaves y comunidades incomunicadas, activando alertas y brigadas de emergencia.

Aumentan los casos de dengue en México
X/Marina/UNAM
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las recientes lluvias torrenciales que azotaron México , entre el 6 y el 9 de octubre, han dejado un saldo devastador: al menos 64 personas fallecidas, más de 300 comunidades incomunicadas y un incremento en el riesgo de brotes de enfermedades como el dengue.

Es en el último punto donde se ha activado una alerta sanitaria para los estados más afectados que incluyen Veracruz , Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Emergencia sanitaria: brigadas médicas y fumigación

Ante la emergencia, la Secretaría de Salud (SSa) ha desplegado 471 brigadas médicas en los estados afectados, con el objetivo de reforzar la vacunación y combatir el dengue.

Cada brigada está integrada por un médico, una enfermera y un promotor de salud. Se han establecido brigadas en Veracruz (63), San Luis Potosí (35), Querétaro (30) y Puebla (12).

Además, se han implementado acciones de fumigación y control larvario para prevenir brotes de dengue.

Riesgo de brotes de dengue

La combinación de lluvias intensas y agua estancada crea condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue . En 2024, los cinco estados afectados registraron un total de 13 mil 845 casos confirmados de dengue, con 25 defunciones.

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de fumigación y control de vectores para evitar un repunte en los casos.

Habitantes de Poza Rica, Veracruz, le reclaman a ClaudiaSheinbaum

[VIDEO] La presidenta fue a una de las zonas más afectadas por las lluvias y los habitantes le exigieron respuesta ante la situación

Poza Rica: inundaciones y contaminación por hidrocarburos

En Poza Rica, Veracruz , el desbordamiento del río Cazones el 10 de octubre provocó inundaciones que alcanzaron hasta tres metros de altura en algunas colonias.

Vecinos de áreas como Palma Sola y 27 de Septiembre reportaron la presencia de chapopote y manchas de aceite en sus viviendas, posiblemente debido a rupturas o fugas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El olor a diésel y gas es constante, por lo que algunos habitantes temen que el material sea inflamable.

Daños en infraestructura y atención médica

Las lluvias también han causado daños en la infraestructura de salud. En Veracruz, Hidalgo y Puebla, se han reportado afectaciones en unidades del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, incluyendo inundaciones , cortes de energía y filtraciones.

A pesar de estos desafíos, las autoridades han asegurado que los hospitales continúan operando y que se han corregido los problemas de suministro eléctrico.

 lluvias_torrenciales_mexico_inundaciones.jpg
También te puede interesar:

Se eleva el número de muertos por lluvias torrenciales en México; instalan centros de acopio

La UNAM y el IPN instalaron centros de acopio para ayudar a los damnificados por las lluvias; se reforzará la ayuda en Poza Rica y Álamo, Veracruz, regiones más afectadas.

Ver nota

Apoyo federal y despliegue de brigadas médicas

El gobierno federal, en colaboración con las Fuerzas Armadas y equipos de rescate, ha intensificado los esfuerzos para brindar apoyo a las comunidades afectadas.

Se han desplegado helicópteros para entregar suministros a áreas remotas y se trabaja en la reapertura de carreteras bloqueadas por deslaves . Además, se han establecido más de mil brigadas médicas y de vacunación en los estados afectados para garantizar la atención a la población.

La situación continúa siendo crítica y las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones sanitarias, además de mantenerse informados sobre las medidas de prevención y atención.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx