Se eleva el número de muertos por lluvias torrenciales en México; instalan centros de acopio
La UNAM y el IPN instalaron centros de acopio para ayudar a los damnificados por las lluvias; se reforzará la ayuda en Poza Rica y Álamo, Veracruz, regiones más afectadas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) informó que hasta el momento se tiene registro de 64 personas muertas luego de las lluvias torrenciales que han azotado México.
En conferencia de prensa, la titular de CNPC, Laura Alzúa, señaló que las lluvias reportadas del 6 al 9 de octubre se concentraron en cinco estados de México y cada una de las entidades ya contabiliza personas fallecidas.
🚨#AlertaADN
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 13, 2025
La @CNPC_MX informó que las lluvias de los últimos días han dejado 64 personas fallecidas; en Veracruz se contabilizaron 29 víctimas, en Puebla 13, en Hidalgo 21 y Querétaro 1 pic.twitter.com/CtOGqfmzzE
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias?
Los estados más afectados fueron:
- Veracruz
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Puebla
- Hidalgo
Imágenes impactantes de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz
Las personas de aferraron a la vida tras el desbordamiento del Río Cazones en Veracruz; los gestos de amabilidad y heroísmo aparecieron como en cada emergencia en México.
Activan Plan DNIII-E para ayudar a personas
Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional (Defensa) señaló que se aplicó el Plan DNIII-E desde el 9 de octubre, en el cual participan elementos de la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y del Ejército.
De acuerdo con el general, son más de 7 mil efectivos los que se desplegaron en estas cinco entidades y debido a los daños en Poza Rica y Álamo, Veracruz, se hará un refuerzo mayor en dichas regiones.
Instalan centros de acopio para damnificados por lluvias
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) instalarán centros de acopio a los daminificados por las lluvias.
Tanto la comunidad estudiantil como el público en general puede colaborar con insumos de primera necesidad, por ejemplo:
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados
- Insumos para primeros auxilios
- Herramientas de mano
El centro de acopio de la Máxima Casa de Estudios se instalará en el estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario, delante de las astas banderas.
Por su parte, el IPN señaló que recibirá donaciones en especie en todos los centros y unidades politécnicas, así como en los centros de acopio en Zacatenco y el Casco de Santo Tomás. Se necesitan artículos como:
- Leche en polvo
- Arroz, frijol, lenteja
- Café soluble
- Galletas y sopas de pasta
- Papel higiénico
- Alimento para mascotas
- Toallas sanitarias
🤝🎒 ¡Hoy, necesitamos de tu ayuda para darle una mano a nuestros hermanos de la Sierra Norte de Puebla y Poza Rica, Veracruz! Solidarízate con donaciones de alimentos, artículos de higiene y alimento para mascotas. ¡Te esperamos en nuestros centros de acopio! #IPNsolidario pic.twitter.com/8H9Z9sleZy
— IPN (@IPN_MX) October 11, 2025
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.