Monzón mexicano sigue provocando lluvias y tormentas hoy 20 de septiembre

La onda tropical 33 se combinará con baja presión y vaguada en altura, generando lluvias muy fuertes en sur y sureste de México este sábado.

lluvia
adn Noticias/Karen Ortega
Actualizado el 20 septiembre 2025 08:37hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Ximena Ochoa

Para este sábado 20 de septiembre, el monzón mexicano en combinación con divergencia mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Además, un canal de baja presión prevalecerá en el noreste y oriente del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad originado por la proximidad de la vaguada monzónica provocará chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana.

Onda tropical 33 y su impacto

Por otra parte, se prevé que la onda tropical 33 sea absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero.

Además, en interacción con una vaguada en altura sobre el golfo de México e inestabilidad atmosférica originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

Derrumbes en autopista Colima-Manzanillo tras fuertes lluvias

[VIDEO] Grandes rocas afectaron la circulación en el kilómetro 21, cuatro personas resultaron heridas.

Efectos esperados por región

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Guerrero (sur y este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, este y sur), Tabasco (sur) y Veracruz (sur)
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche y Yucatán
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costa occidental de Baja California Sur y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Veracruz, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: Zonas serranas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla
 lluvias
También te puede interesar:

Se espera que lluvias torrenciales y fuertes vientos impacten en el clima del país

Este viernes, la onda tropical 30 provoca lluvias fuertes, chubascos y posibles granizadas en el occidente, centro y sur de México.

Ver nota

Recomendaciones para la población

Ante las condiciones meteorológicas adversas, se recomienda a la población:

  • Mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Evitar actividades al aire libre durante las lluvias intensas y tormentas eléctricas
  • No cruzar ríos, arroyos o cuerpos de agua con corriente
  • Asegurar techos, ventanas y puertas para evitar daños por viento
  • Seguir las indicaciones de las autoridades locales y de protección civil

Es fundamental estar preparados y tomar precauciones para minimizar los riesgos asociados a las condiciones meteorológicas actuales.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!