Casa Blanca confirma que no habrá reunión entre Trump y Putin “en el futuro inmediato”
Trump y Putin planeaban reunirse en Budapest para discutir sobre el fin de la guerra en Ucrania y posibles acuerdos de paz, pero el encuentro fue suspendido.

El esperado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , y su homólogo ruso, Vladimir Putin, previsto para las próximas semanas en Budapest, ha sido suspendido.
Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que no hay planes inmediatos para una reunión entre ambos mandatarios, contradiciendo declaraciones previas de Trump que anticipaban el encuentro en Hungría.
Trump plantea comprar carne para apoyar a Argentina
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Un día antes hubo llamada entre EUA y Rusia
La cancelación de la cumbre se produjo tras una llamada telefónica entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio , y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Aunque la conversación fue calificada de “productiva”, no se avanzó en la organización de una reunión presencial entre ambos diplomáticos, lo que llevó a la suspensión de la cita presidencial.
Un portavoz del Kremlin señaló que nunca se había fijado una fecha para el encuentro, restando importancia a la cancelación.
There are no immediate plans for a summit between President Trump and his Russian counterpart, Vladimir Putin, over the Ukraine war, the White House confirmed https://t.co/XeUouQBTkC
— The Wall Street Journal (@WSJ) October 21, 2025
Tensiones sobre Ucrania y postura rusa
La principal agenda de la cumbre era abordar la guerra en Ucrania , conflicto que ha perdurado por más de tres años; sin embargo, las diferencias entre ambos líderes son evidentes.
Rusia ha reiterado su objetivo de mantener el control sobre territorios ucranianos y ha rechazado propuestas de alto al fuego que impliquen cesiones de territorio.
Por su parte, Trump ha mostrado posturas fluctuantes , sugiriendo en ocasiones que Ucrania podría ceder parte de su territorio, lo que ha generado preocupación entre aliados europeos y Ucrania.
EUA oficializa financiamiento de 20 mil millones de dólares a Argentina
Las elecciones del 26 de octubre podrían definir el apoyo legislativo a Milei para sus reformas económicas, en medio de crisis del peso y polémico respaldo de EUA.
Reacciones internacionales
La suspensión de la cumbre ha generado inquietud en la comunidad internacional. Líderes europeos, como los de Reino Unido, Francia , Alemania, Italia y Polonia han expresado su apoyo a las iniciativas de paz de Trump, pero han criticado la postura rusa de utilizar las negociaciones como una táctica dilatoria mientras continúa la agresión militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski , ha advertido que Rusia se retira de la diplomacia cada vez que disminuye la presión externa, subrayando que solo una presión sostenida puede llevar a la paz.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.