Los rostros de la tragedia; historia de quienes perdieron la vida en el accidente de la pipa en Iztapalapa
La tragedia del accidente de la pipa en Iztapalapa dejó decenas de muertos y las historias de algunos se convirtieron en casos que la gente hizo suyos.

La tragedia alcanzó a Iztapalapa el 10 de septiembre de 2025, un accidente de una pipa que transportaba gas LP se dio cuando está volcó y el impacto provocó la fuga del combustible que al expandirse se incendió alzando una onda de fuego que dio alcance a decenas de personas, vehículos y negocios al rededor. El caos se apoderó de la zona y la conmoción embargó a toda la CDMX.
Las historias de aquella tragedia trascendieron, las imágenes fueron desgarradoras y algunas hasta heroicas en un pasaje que hizo que junto con la pipa explotara el corazón de los mexicanos . De entre las llamas nos enteramos de dolorosas anécdotas de personas que perdieron la vida días después de haberse quemado en ese miércoles gris.
¡La pipa no explotó! Expertos de la UNAM revelan lo que realmente pasó en el accidente de La Concordia en Iztapalapa
El pasado 10 de septiembre una pipa que transportaba gas LP de Tuxpan, Veracruz, con rumbo a la alcaldía Tláhuac volcó en la salida México-Puebla a la altura del puente de La Concordia en Iztapalapa.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Quiénes murieron por accidente de la pipa en Iztapalapa?
Fueron decenas de personas que día a día lucharon por sus vidas, algunos más graves y otros con más posibilidad de conservarla y entre esos que no lograron ganar la batalla se encontraron historias que se volvieron virales y que merecen no ser olvidados:
Alicia Matías Teodoro, la “abuelita heroína” : Una señora de 49 años que protegió a su nieta de 24 meses con su cuerpo para que las llamas no la alcanzaran, la niña vive y se encuentra en recuperación.
Daniela Barragán: El celular de la estudiante de la FES Cuautitlán fue encontrado por un elemento de la policía, acto que fue clave tras una llamada para que los padres de la chica que murió días después, dieran con ella.
Abril Díaz: Una madre soltera de 4 hijos que había salido aquel 10 de septiembre a buscar trabajo para subsistir junto a su criaturas.
Laura Barrera: “La chica del tatuaje de laurel” Una joven que no había sido reconocida y que por su emblemático tatuaje fue identificada y entregada a su familia al morir.
Juan Carlos Sánchez Bonilla: Al comerciante se le vio en varios videos, de pie, quemado y contando lo que había sucedido. Su muerte sorprendió pues se le observaba bien hasta que días después se confirmó que las heridas lo llevaron a la muerte.
Noé García: El maestro Noé se dirigía de una preparatoria en La Paz a su segundo turno como profesor de matemáticas en una secundaria de Iztapalapa, en ambos planteles lo despidieron con melancolía.
Misael Cano: Un trabajador del área de Imagen Urbana de la alcaldía Iztapalapa de quien la misma alcaldesa de la demarcación lamentó su muerte.
Estudiantes del IPN: Giovani Martínez, Carlos Sánchez, Yael González y Gabriel Hernández eran estudiantes del CECyT No. 7 del Instituto Politécnico Nacional que al dirigirse a su plantel se encontraron con las llamas. A ellos, se une Jorge Islas, profesor de artes de esa vocacional. Todos ellos murieron días después del accidente de la pipa en Iztapalapa.
¿Qué pasó con el caso de la pipa en Iztapalapa?
Las autoridades de la CDMX dieron como uno de los principales factores del accidente el exceso de velocidad con el que la pipa viajaba hacia la alcaldía Tláhuac y por ende como responsable al chófer del vehículo, quien también murió días más tarde a causa de las quemaduras. Por otro la la FGJCDMX reservó por tres años la carpeta de investigación y las grabaciones del C5 del accidente de la pipa.
Esto en palabras de Bertha Alcalde, fiscal de la Ciudad de México, esto responde a la obligación de la institución de proteger “los derechos de las víctimas y el debido proceso”.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.