¡Evita filas! Paso a paso para solicitar una cita para tramitar la CURP Biométrica en la CDMX
La nueva CURP se convertirá muy pronto en un documento indispensable para realizar trámites importantes por lo que te recomendamos hacer tu cita y evitar filas en enero.

La fecha se acerca y muy pronto la nueva CURP Biométrica entrará en vigor y se convertirá en un requisito obligatorio para realizar trámites tan importantes como las inscripciones escolares, los registros en el servicio médico o incluso en los trámites bancarios. Por esta razón, es necesario realizar este proceso cuanto antes.
Si le huyes a las filas, te encantará saber que ya puedes hacer tu cita en línea para obtener tu CURP Biométrica sin necesidad de formarte por horas. Además, realizar este trámite desde octubre, evitará que tengas más problemas para conseguir una cita disponible en los siguientes meses. Te contamos cómo puedes hacer tu cita fácilmente si vives en la CDMX.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo puedo obtener mi CURP biométrica?
La CURP Biométrica no es obligatoria; sin embargo, sí habrá muchos trámites que no podrás realizar sin este documento, a partir de febrero de 2026, cuando entre en vigor este nuevo documento de identificación personal que tiene el principal objetivo de crear una base de datos de todos los ciudadanos que funcione como una herramienta para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
A partir de octubre, puedes obtener tu CURP Biométrica en distintos módulos oficiales que se comenzarán a instalarse en distintos municipios de varios estados de la República mexicana. En el caso de la CDMX, los ciudadanos podrán acudir al módulo de la Renapo, donde tardarán aproximadamente 30 minutos en obtener su nueva CURP que contará con datos biométricos como:
- Fotografía del rostro
- Huellas dactilares de ambas manos
- Firma electrónica
- Escaneo de iris
Guía fácil para agendar una cita para la CURP Biométrica
Obtener este nuevo documento que funcionará como una identificación oficial, es mucho menos engorrroso de lo que te imaginas. Para que también evites hacer filas, en adn Noticias te explicamos en fáciles pasos cómo puedes sacar una cita para tramitar la CURP Biométrica:
- Entra al portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México o directamente en la sección de citas de RENAPO
- Selecciona la opción “CURP biométrico” y elige el día en que deseas hacer la cita
- Escoge la fecha y hora disponibles en la oficina que seleccionaste
- Teclea tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad de nacimiento
- Confirma la cita y guarda el comprobante que se genera
Recuerda que, por el momento, en la CDMX sólo hay un módulo para este trámite y se encuentra en:
- Calle de Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
Como dice el viejo dicho: ‘Más vale prevenir que lamentar’, por esta razón, es mejor acudir con tiempo a realizar este trámite que no te quitará mucho más de 30 minutos. Solo no olvides a acudir a tu cita para la CURP Biométrica con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP certificada impresa
- Comprobante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad
- Correo electrónico personal
- En caso de menores de edad, deben acudir con su tutor legal
¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica? Fechas clave
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la CURP Biométrica entrará en vigor de manera oficial en febrero de 2026. Las fechas clave del proceso serán:
- Programa piloto: Comenzó el 4 de julio de 2025 con módulos piloto en el estado de Veracruz. En agosto, se instaló un módulo piloto en la CDMX y ya se comenzaron a instalar en el Edomex.
- Segunda fase: La implementación a nivel nacional comenzará a partir de enero de 2026.
- Tercera fase: La CURP Biométrica será obligatoria y se implementará de manera definitiva en febrero de 2026.
Si tienes tiempo, haz tu cita hoy mismo y elige una fecha para obtener tu CURP Biométrica en la CDMX, porque te hará falta en cualquier momento.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.