Si ves este aviso o un “trabajador” en tu casa, es un fraude: CFE lanza alerta nacional
Ningún trabajador de la CFE puede pedirte dinero en efectivo; aquí la guía clave para que no caigas en la extorsión del supuesto cambio de medidor.
En distintas zonas del país, usuarios han reportado una nueva modalidad de fraude relacionada con supuestas notificaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A través de hojas impresas, llamadas y visitas domiciliarias, personas que se hacen pasar por trabajadores intentan exigir pagos inmediatos bajo el argumento de irregularidades en los medidores.
La propia paraestatal confirmó que ha detectado estos casos y llamó a la ciudadanía a verificar toda información mediante canales oficiales.
¡No te dejes engañar! ⚠️
— CFEmx (@CFEmx) November 25, 2025
Prevén intentos de fraude a nombre de la CFE.
Cuida tu seguridad y confía solo en información oficial. ⚡https://t.co/E6xwHyegNu pic.twitter.com/tv2KbDnfgp
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Dos estafas: cambio de medidor y cobro de adeudos
De acuerdo con reportes ciudadanos y documentación que la CFE ya investiga, los extorsionadores suelen colocar avisos apócrifos en viviendas —principalmente los viernes por la tarde— en los que advierten que el usuario dispone de 12 horas para pagar multas que van de cinco a 20 mil pesos.
El argumento más frecuente es que el medidor carece de sello, candado o presenta alguna anomalía.
En otros casos, una persona uniformada de forma similar al personal de la comisión acude al domicilio y asegura que realizará un “cambio urgente de medidor”.
Durante la visita, señala supuestas faltas graves y pide dinero en efectivo para evitar sanciones. Incluso, algunos extorsionadores han creado perfiles falsos en redes profesionales atribuyéndose cargos de autoridad dentro de la empresa .
Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace
Estados donde más se han presentado las estafas usurpando a la CFE
Se han detectado incidentes en el Estado de México (Edomex), Ciudad de México (CDMX) y Baja California; sin embargo, la empresa advierte que este tipo de fraudes podrían replicarse en cualquier estado.
¿Cómo identificar a un trabajador de la CFE?
La CFE recordó que todo trabajador debe portar uniforme institucional y credencial oficial vigente con fotografía. Además, el usuario tiene derecho a solicitarla y tomar una fotografía como respaldo.
Otro punto clave: ningún pago se realiza en efectivo. La empresa únicamente recibe pagos en sus centros autorizados, cajeros CFEmáticos, bancos y plataformas oficiales.
Ante intento de estafa, verifica la información al 071
Antes de permitir acceso a tu domicilio o realizar algún pago, la CFE recomienda marcar al 071, donde personal capacitado puede validar documentos, números de servicio, fotografías del medidor y cualquier aviso presuntamente emitido por la empresa.
Este paso permite confirmar si existe una orden real de trabajo o si se trata de un fraude.
¡No te desconectes! CFE instalará puntos de internet gratis en clínicas y centros de salud
La CFE firmó un convenio que tiene el objetivo de conectar 3 mil 180 clínicas del IMSS-Bienestar.
¿Se puede presentar denuncia si caes en la estafa?
La CFE informó que mantiene una investigación interna en sus Divisiones de Distribución, además de que ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías estatales, lo que ya permitió la detención de varias personas.
La recomendación para la ciudadanía es reportar de inmediato cualquier intento de extorsión en oficinas de la Comisión Federal de Electricidad y, en su caso, presentar una denuncia formal ante las autoridades.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.