Quitarán un tramo del carril del Trolebús a Chalco por este motivo

La congestión vehicular en uno de los puntos por los que pasa el trolebús a Chalco es una de las más altas que hay en el Valle de México

Quitan carril al trolebús a Chalco
X: @DanielSibaja_
1 minutos de lectura.
Compartir:

El trolebús de Chalco a Santa Martha es uno de los proyectos de movilidad más nuevos que hay para conectar el Estado de México con la Ciudad de México, sin embargo, ya en operación, se han detectado algunos problemas que deben arreglarse para beneficiara más personas.

El objetivo de este trolebús es reducir el tiempo de trayecto de las personas de sus casas a sus trabajos o escuelas, sin embargo, la congestión vial que hay en algunos puntos de su recorrido es tan alta que esto ha provocado que las autoridades eliminen una parte de su carril exclusivo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

El tramo de carril del trolebús de Chalco que van a eliminar

Se trata del tramo que hay en la carretera federal México-Cuautla, por la estación Amalinalco, punto en el que se hace un embotellamiento vial que ocasiona enormes retrasos a los conductores.

Es por eso que este tramo del carril de la línea del trolebús de Chalco a Santa Martha será suprimido, para que los conductores también puedan pasar por ese espacio y así haya un mejor avance en la circulación de la zona.

Sin embargo, para liberar el carril tendrán que hacer un proyecto a cargo del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, el cual tardará unas semanas en completarlo.

Con ello, buscan agilizar el recorrido del Trolebús , para que pueda mantener su marcha por un costado y pase por la incorporación al bulevar Cuauhtémoc, al mismo tiempo que agilizan la circulación para los demás conductores que utilizan la vialidad.

¿Por qué hay tanto tráfico en esa zona?

La carretera México-Cuautla es una de las vialidades más concurridas del Valle de México, ya que comunica a los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Tlalmanalco con las comunidades de Amecameca, Ozumba y Tepetlixpa, además de que comunica con Cuautla y el oriente de Morelos.

Así, literalmente miles de personas deben pasar por ahí todos los días, por lo que era necesario este ajuste en el carril del trolebús.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx