¿Por qué no hay clases el fin de semana de Día de Muertos?

¡Sí hay puente! Estos son los días que no habrá clases en noviembre con motivo de las celebraciones de Día de Muertos.

megapuente de Día de Muertos.jpg
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los alumnos de educación básica podrán disfrutar del puente de Día de Muertos y de un megapuente durante el mes de noviembre.

Aunque el Día de Muertos , es decir el 1 y 2 de noviembre, caen en fin de semana, los niños y adolescentes de secundaria podrán disfrutar de un día extra de descanso, justo en la noche de Halloween. Te contamos todos los detalles.

Cempasúchil, la flor emblema del Dia de Muertos

[VIDEO] La flor de Cempasúchil adorna todo México durante el Día de Muertos, pero el trabajo que hay detrás de ella es algo que pocas veces podemos ver

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Habrá puente el Día de Muertos?

La respuesta es: sí habrá puente por Día de Muertos 2025. Para alegría de los alumnos de kinder, primaria y secundaria, la SEP tiene programado como día de asueto el próximo 31 de octubre, por lo que los menores podrán disfrutar de la fiesta de Halloween o salir a preparar su disfraz desde temprano porque no habrá clases.

El 31 de octubre no es un día festivo; sin embargo, los alumnos no tendrán clases debido a que este día está marcado en el calendario de la SEP como un día de Junta de Consejo Técnico Escolar. Por lo que, los profesores y directivos estarán realizando la mesa de trabajo en la que se planean estrategias a seguir para cubrir las necesidades académicas de los alumnos.

Por lo tanto, los alumnos de educación básica no asistirán a clases a partir del viernes 31 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre. Así que ya puedes organizar con tranquilidad las actividades de Halloween y Día de Muertos con toda la familia.

¿Qué días no habrá clases en noviembre de 2025?

Pero la SEP tiene más buenas noticias para alumnos y docentes, pues además del puente de Día de Muertos 2025, las familias mexicanas también podrán disfrutar de un megapuente en noviembre.

En esta ocasión, sí se debe a un día festivo, el Día de la Revolución Mexicana que se celebra el 20 de noviembre. Para que los padres de familia y los menores puedan disfrutar de una escapada rápida de la CDMX, se recorre este día de asueto para el lunes 17 de noviembre.

Habrá un megapuente porque el viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el registro de calificaciones del primer trimestre del ciclo escolar 2025-2026 y la mayoría de las escuelas lo otorgan como día de asueto. Por lo tanto, los alumnos de educación básica disfrutarán del megapuente de noviembre en las siguientes fechas:

  • Del viernes 14 de noviembre al lunes 17 de noviembre.

De esta manera, los alumnos de kinder, primaria y secundaria regresarán a clases hasta el martes 18 de noviembre.

Ahora que conoces cuándo será el puente de Día de Muertos y el megapuente de noviembre, ya puedes planear tus visitas a las distintas actividades totalmente gratis que habrá en la CDMX con motivo del , una tradición que es considerada Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx