Usan este modus operandi para secuestrar bebés recién nacidos en México
Detuvieron a dos mujeres por secuestrar a una bebé en el Hospital Materno Infantil de Durango; la menor fue rescatada con vida, pero la investigación continua.
La Fiscalía General del Estado de Durango detuvo a dos mujeres, identificadas como Carla Daniela “R” y Anabel “R ”, acusadas del secuestro de la bebé Judith Alejandra “N”, ocurrido el 23 de octubre en el Hospital Materno Infantil de Durango.
El caso ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad en los protocolos de seguridad en hospitales públicos del país, debido a que estos casos han ido en aumento en el último año.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Modus operandi del secuestro de bebé en Durango
De acuerdo con la fiscal estatal, Sonia Yadira de la Garza Fragoso , Carla Daniela fingió haber dado a luz para engañar a su pareja y a su madre. Con la complicidad de Anabel, empleada de limpieza del hospital, obtuvo información clave sobre los horarios, las áreas restringidas y la ubicación de las cunas.
Vestida con ropa quirúrgica azul marino y cubrebocas, la mujer ingresó al área neonatal, sustrajo a la menor y la ocultó en una bolsa negra, saliendo del hospital a las 16:15 horas.
La recién nacida fue localizada con vida un día después, abandonada en un jardín público, luego de que las autoridades arrestaran a una de las implicadas.
La fiscalía informó que la bebé fue atendida médicamente y entregada a sus padres, mientras que las detenidas enfrentarán cargos por secuestro y otros delitos.
Se disparan robos a casa habitación en Jardines del Pedregal
Un patrón que se repite: hospitales sin protocolos
El caso de Durango se suma a una preocupante tendencia. Organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advierten que más de 100 bebés han sido sustraídos de hospitales desde 2018, principalmente por personas que se hacen pasar por personal médico.
Muchos de estos casos quedan impunes, mientras que algunos recién nacidos son víctimas de adopciones ilegales o trata de personas .
La falta de controles de acceso, videovigilancia deficiente y capacitación insuficiente del personal han permitido que estos crímenes ocurran dentro de instituciones de salud públicas y privadas.
Autoridades detienen a las secuestradoras de la bebé Judith Alejandra en Durango
La Fiscalía de Durango capturó a Karla Daniela “N” y Anabel “N” por el secuestro de la recién nacida Judith Alejandra, resuelta en menos de 48 horas.
Impulsan iniciativa para combatir el robo de menores de edad
Ante la gravedad del problema, la diputada Ana Isabel González González (PRI) propuso una reforma a la Ley General de Salud para que todos los hospitales del país cuenten con protocolos obligatorios de seguridad, incluyendo trazabilidad biométrica madre-hijo, cámaras de vigilancia y activación inmediata del “Código Rosa”.
La iniciativa también busca tipificar el robo de recién nacidos como un delito autónomo y fortalecer al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Actualmente, solo algunos hospitales, como el IMSS Siglo XXI, aplican el “Código Rosa” , un protocolo de reacción inmediata ante desapariciones infantiles.
De aprobarse la reforma, se espera reducir los riesgos de sustracción y garantizar un entorno seguro para los recién nacidos en todo el país.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.