Detienen a dos por la desaparición de Kimberly Hilary, alumna del CCH Naucalpan
Kimberly Hilary desapareció el pasado 2 de octubre. Sin embargo, autoridades lograron dar con los sospechosos que muestra cómo la subieron a un “vocho”.

Kimberly Hilary Moya González, de 16 años, desapareció el 2 de octubre de 2025 en Naucalpan, Edomex. La joven, estudiante del primer semestre del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la UNAM, salió de su casa alrededor de las 16:00 horas para imprimir una tarea, pero nunca regresó.
Desaparición de Kimberly y Sofía en Naucalpan genera alarma entre estudiantes y vecinos
En menos de una semana desaparecieron dos adolescentes de 15 y 16 años en Edomex; las autoridades realizan intensas brigadas de búsqueda con apoyo ciudadano.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Once días después, la angustia familiar y la presión social derivaron en avances significativos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos hombres presuntamente implicados en su desaparición. El caso conmocionó a la comunidad estudiantil y a la sociedad mexiquense, subrayando la vulnerabilidad que enfrentan las adolescentes incluso en trayectos cotidianos.
Detención de los principales sospechosos
Los detenidos fueron identificados como Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, quienes enfrentan cargos por el delito de desaparición cometida por particulares. La FGJEM obtuvo las órdenes de aprehensión tras reunir evidencia que los vincula directamente con los hechos ocurridos esa tarde.
Ambos hombres habrían esperado a la joven en su ruta habitual, lo que sugiere una planeación previa. Actualmente se encuentran en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, mientras un juez determina su situación jurídica. La captura representa un avance, aunque la prioridad sigue siendo localizar a Kimberly.
Evidencias halladas en un taller mecánico
Durante las investigaciones, autoridades catearon un taller donde trabajaba uno de los sospechosos. En el sitio encontraron unas botas color café con manchas que resultaron positivas a rastros hemáticos. Las pruebas genéticas confirmaron coincidencia con muestras biológicas de los padres de Kimberly, reforzando la hipótesis de su vinculación directa con el caso.
El hallazgo refleja la relevancia de la ciencia forense en la búsqueda de personas desaparecidas. Técnicas como la amplificación de ADN permiten establecer coincidencias biológicas incluso en muestras deterioradas, aportando certeza a los procesos judiciales.
Videos revelan cómo fue seguida y abordada por sus captores
Cámaras de seguridad obtenidas por la FGJEM muestran a la joven caminando por la colonia San Rafael Chamapa, mientras un vehículo Volkswagen sedán gris —conocido popularmente como “vocho”— la sigue discretamente. En las grabaciones se observa cómo Paulo Alberto “N” conduce el auto, mientras Gabriel Rafael “N” la intercepta para subirla por la fuerza.
Este material fue clave para reconstruir la cronología de los hechos y sustentar las órdenes de captura. También evidenció la posible participación de un tercer vehículo en la zona, aún bajo investigación, lo que podría implicar una red más amplia.
Búsqueda activa y marco legal del caso
A pesar de las detenciones, Kimberly Hilary continúa sin ser localizada. La FGJEM mantiene abierta la línea de investigación bajo la hipótesis de que sigue con vida, desplegando operativos en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad.
El caso se investiga bajo la Ley General en Materia de Desaparición Cometida por Particulares, que establece penas de 25 a 50 años de prisión, agravadas si la víctima es menor de edad. La familia ha pedido empatía y colaboración ciudadana, recordando que cada reporte puede ser determinante.
¿Qué hacer ante una desaparición en México?
Ante la desaparición de una persona, no se deben esperar 24 ni 72 horas para denunciar. Las primeras horas son decisivas. En el Edomex, se puede contactar de inmediato a la Comisión de Búsqueda a los números 800 216 0361 o 800 509 0927.
Se registra rapiña de cerveza tras volcadura en Ecatepec, Edomex
También se recomienda tener a la mano una descripción física, fotos recientes, vestimenta y lugares que frecuenta la persona desaparecida. Instituciones como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) brindan apoyo psicológico y legal, mientras que la Alerta AMBER se activa cuando se cumplen criterios específicos. Estas acciones salvan vidas y fortalecen la búsqueda comunitaria.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.