Cae Roberto Valeriano “N” por tráfico ilegal de combustible en Tabasco
Roberto Valeriano y otros allegados al gobierno están implicados en la red de tráfico ilegal de combustible que involucra aduanas, corrupción y evasión de impuestos en México.

En un operativo conjunto realizado el pasado viernes 10 de octubre, elementos del Grupo Tiburón-Tabscoob de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), detuvieron en la carretera Villahermosa-Cárdenas a Roberto Valeriano “N”, de 64 años y originario de la Ciudad de México.
El detenido es señalado como uno de los objetivos prioritarios de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta vinculación con el delito de tráfico ilegal de combustible .
@SSPCTabasco y @SEMAR_mx capturan a Roberto Valeriano “N”, prófugo por huachicol fiscal.
— tabascoaldia (@tabascoaldiamx) October 10, 2025
El operativo del #GrupoTiburón se realizó sin disparos en la Villahermosa–Cárdenas.
Fue trasladado a la CDMX.#Seguridad #Tabasco #HuachicolFiscal pic.twitter.com/EeKof1K3of
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Operativo sin incidentes
La detención de Roberto Valeriano “N” se llevó a cabo sin incidentes ni disparos, gracias a un operativo de seguimiento e inteligencia. Tras su captura, fue trasladado a la Ciudad de México, donde quedó a disposición de las autoridades federales competentes.
Red de tráfico ilegal de combustible en Tabasco
El caso de Roberto Valeriano “N” forma parte de una investigación más amplia sobre una red de huachicol fiscal que opera en las aduanas de México.
En septiembre de 2025, el Gabinete de Seguridad encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , reveló la detención de 14 personas vinculadas a esta red, incluyendo elementos de la Marina, funcionarios aduanales y empresarios.
SEMAR reconoce corrupción en sus filas
Se presume que la red era liderada por el vicealmirante Manuel Roberto y su hermano contralmirante Fernando Farías Laguna, ambos sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán.
Aumentan casos de tráfico ilegal de combustible en México
El huachicol fiscal o tráfico ilegal de combustible es una modalidad de contrabando de combustibles que implica la introducción ilegal de hidrocarburos al país mediante la falsificación de documentos aduaneros.
Esta práctica permite la evasión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ), afectando significativamente las finanzas públicas.
Según estimaciones de la consultora Onexpo , en 2024 se traficaron ilegalmente 18 mil millones de litros de combustible, representando el 30% del volumen total legalmente vendido y causando pérdidas fiscales de aproximadamente seis mil 200 millones de dólares.
Interpol emite ficha roja por el Contralmirante Fernando Farías, implicado el tráfico de combustible
Fernando Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda, es implicado en la investigación de tráfico de combustible.
Implicaciones políticas tras el escándalo
Las investigaciones han señalado a diversas figuras políticas en el escándalo del huachicol fiscal. Entre los mencionados se encuentran el senador Adán Augusto López , así como los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán.
Estas revelaciones han generado controversia y han puesto en evidencia posibles vínculos entre el crimen organizado y altos funcionarios del gobierno.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.