Hora y carreteras que cerrarán los transportistas con bloqueos y marchas este 24 de noviembre
Transportistas y agricultores tienen previsto realizar un mega bloqueo en varias carreteras del país, por lo que se prevé que haya caos en estados como CDMX y Edomex.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) confirmaron que el próximo lunes 24 de noviembre llevarán a cabo un mega bloqueo en diferentes zonas del país.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿A qué hora será el maga bloqueos de transportistas y agricultores?
De acuerdo con la ANTAC , comenzarán a movilizarse a las 08:00 de la mañana en al menos 25 estados del país y aún están definiendo los puntos específicos del bloqueo. El objetivo es exigir a las autoridades mayor seguridad en carreteras y autopistas pues han denunciado ser víctimas de extorsiones y robos.
Carreteras que estarán cerradas por el mega bloqueo
Hasta el momento no se ha confirmado en dónde serán los
bloqueos
pero se prevé que las mayores afectaciones serán la CDMX y Estado de México. Las mayores afectaciones serían en:
- México-Querétaro
- México-Pachuca
- México-Puebla
- México-Cuernavaca
Pero también se prevén movilizaciones en estados como:
- Sinaloa
- Chihuahua
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Puebla
¿Qué exigen los transportistas?
Los transportistas y agricultores han denunciado trabas estructurales y falta de políticas eficaces. Señalaron que no hay esquemas financieros accesibles, aumento constante en los gastos de mantenimiento, alto precio del combustibles, entre otros temas que complican su operación. Además, uno de los problemas más graves es la delincuencia organizada que los extorsionan constantemente y esta situación pone en riesgo su seguridad e integridad.
Según la ANTAC, las carreteras más peligrosas son la México–Puebla, Estado de México–Querétaro, Veracruz–Puebla, Veracruz–Tampico, Michoacán–Guerrero, Puebla–Tehuacán y Guanajuato–Celaya.
Por otra parte, los agricultores exigen que el Estado Mexicano reconozca y fortalezca la agricultura nacional y que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC. También piden la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el sector y precios de garantía para toda la producción.
Transportistas liberan los ingresos carreteras a la CDMX
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.