Inapam tiene un beneficio exclusivo para adultos mayores en diciembre
Este programa busca fomentar la socialización, el desarrollo personal y la calidad de vida de los adultos mayores. Te contamos de qué se trata.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha lanzado un beneficio exclusivo para los adultos mayores que cuenten con la credencial vigente durante diciembre de 2025.
Esta atención tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus afiliados. Te contamos de qué se trata.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es la tarjeta INAPAM?
La tarjeta INAPAM es una credencial oficial, gratuita y permanente, que se otorga a personas mayores de 60 años en México para acceder a descuentos en servicios médicos, transporte, alimentos, vestido y trámites gubernamentales, entre otros. Para obtenerla, se requiere presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y dos fotos tamaño infantil en alguno de los módulos de atención del INAPAM.
¿Qué ofrece la tarjeta INAPAM en diciembre 2025?
Este apoyo especial está relacionado con los centros culturales del Instituto, lugares dedicados a brindar actividades artísticas, recreativas, de activación física y otras propuestas socio-culturales y ocupacionales para las personas mayores.
Hay talleres como:
- Activación física
- Manualidades
- Arte y dibujo
- Música
- Recreación
- Talleres socioemocionales
No solo en transporte; restaurantes que dan el 50% de descuento con la tarjeta del Inapam
Entidades del Edomex, Morelos, San Luis Potosí y demás dan el 50% de descuento en algunos restaurantes para los adultos mayores con tarjeta del Inapam.
¿Dónde están los centros culturales del INAPAM?
Actualmente, existen cuatro centros en la Ciudad de México:
- San Francisco
- Cuauhtémoc
- Aragón
- Alhambra
El horario de operación es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Períodos de registro para los Centros Culturales INAPAM 2025
El periodo de inscripción para este beneficio en centros culturales será en diciembre para que las actividades comiencen en enero de 2026. Este programa busca fomentar la socialización, el desarrollo personal y la calidad de vida de los adultos mayores a través de estas actividades gratuitas en espacios diseñados especialmente para ellos.
Los siguientes registros serán en:
- Marzo, con inicio de actividades en abril.
- Junio, para incorporarse en julio.
- Septiembre, cuyo ciclo dará inicio en octubre.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.