¡Alerta polar! Llega la primera tormenta invernal; las temperaturas bajo cero que habrá en los estados afectados

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por la llegada de la primera tormenta invernal en México.

tormenta invernal en México.jpg
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Tania Itzel Vargas

¡Confirmado! El clima en México seguirá empeorando este viernes 21 de noviembre con la llegada de la primera tormenta invernal asociada al Frente Frío 16, que bajará el termómetro varios grados bajo cero y convertirá en un congelador a diversos estados de la república. ¿Te afectará?

Si eres friolento, te recomendamos que prestes atención a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que ha lanzado una alerta por bajas temperaturas que se registrarán en algunas zonas del país. Te contamos cuáles son los estados afectados por la tormenta invernal que causará un clima helado en México.

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¿Qué es una tormenta invernal?

Las tormentas invernales son eventos que están dominados mayormente por precipitación que se forma a bajas temperaturas como nieve, lluvia congelada y granizo.

Este tipo de tormentas invernales pueden durar varios días y pueden estar acompañadas también de fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías.

¿Cuándo llega la primera tormenta invernal en México?

El clima extremo no da tregua en México, tras la salida del frente frío 15, entrará de inmediato el frente frío 16 con una tormenta invernal asociada que bajará las temperaturas varios grados bajo cero desde la mañana del viernes 21 de noviembre.

A su salida, el frente frío 15 provocará lluvias y chubascos en el noreste de la República. Este fenómeno atmosférico conocido como oscilación Madden-Julian provocará un invierno con frío extremo y lluvias.

¿Cuáles son los estados que resultarán afectados por la tormenta invernal?

La tormenta invernal provocará un descenso extremo de las temperaturas. En las zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, el termómetro marcará entre -10 y -5 °C con heladas en la madrugada del sábado 22 de noviembre.

Las zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla marcarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado.

Mientras que, las zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado.

Recomendaciones para protegerse de una tormenta invernal

El mal clima en México provocará heladas q ue podrían poner en riesgo tu salud y la de tus familiares; por tal motivo, las autoridades de Protección Civil emiten las siguientes recomendaciones:

  • Vístete con la técnica de la cebolla: Consiste en usar varaias capas de ropa. Utiliza gorro, guantes o mitones, calcetines gruesos y bufanda para cubrir nariz y boca. La ropa en capas ayuda a aislar el calor corporal.
  • Mantente seco: Cambia la ropa mojada por ropa seca de inmediato, ya que la humedad acelera la pérdida de calor corporal
  • Consume alimentos con vitamina C: Come frutas y verduras para fortalecer tus defensas. Incluye alimentos con vitamina C.
  • Ten provisiones: Abastécete de alimentos no perecederos y agua embotellada para varios días, por si pierdes el acceso a la electricidad.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!