¿Jornada laboral de 40 horas a partir de 2026? En esta fecha presentarán iniciativa

Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar a San Lázaro en los próximos días.

Jornada laboral de 40 horas en México
Archivo TV Azteca
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas es una de las mayores exigencias de las y los trabajadores en México, por lo que los legisladores deben discutir y aprobar la reforma en esta materia.

La idea de tener dos días de descanso a la semana entusiasmó a muchos cuando el 1 de octubre de 2024, al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que durante su administración se llevará a cabo la reforma constitucional que disminuirá la jornada laboral.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¿Cuándo se implementará la Jornada laboral 40 horas en México?

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar a San Lázaro antes del lunes 15 de diciembre próximo.

La propuesta plantea disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas, con el fin de que los trabajadores gocen de dos días de descanso por cada cinco de actividad. Para lograrlo, se pretende modificar el artículo 123 de la Constitución, un cambio que exige una mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado antes de que pueda entrar en vigor.

¿Cómo será la Jornada laboral 40 horas en México?

El morenista afirmó que es una promesa de la presidenta Sheinbaum y resaltó que la reforma será gradual para que quede establecida antes de que concluya el sexenio.

Yo creo que puede llegar la iniciativa antes del día 15 de diciembre. Puede llegar. Es una decisión de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio, quiere decir que será gradual y nosotros estamos en la disposición de acompañarla en este proceso legislativo de establecer en la ley y en la Constitución las semanas de 40 horas

-detalló.

Asimismo explicó que la mandataria encargó el proyecto al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quien se encargó de los acuerdos con empresarios y diversos sectores económicos.

Estoy enterado que la presidenta le encargó el documento de iniciativa al secretario de Trabajo, al joven Marath, pero no sé si ya concluyó. Él estaba conversando por encargo de la Presidenta con los sectores económicos, con las cámaras, con los grupos empresariales para caminar de manera consensuada en la propuesta que se haga y que me parece muy atinado que se haga así. Entonces, no hay que desesperarse. Yo desearía que antes de que cierre el periodo de sesiones, que estamos pensando en cerrar entre el 11 y 12 de diciembre, pueda darse esta iniciativa

-aseveró.

¿Qué pasa si la reforma de la Jornada laboral de 40 horas no se discute?

Si la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no se aborda en el Congreso de la Unión durante lo que resta de 2025, el asunto se pospondría hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, que comenzará el 1 de febrero de 2026.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!