Un nuevo frente frío acecha en México y provocará cambios en las lluvias; así será el clima este 23 de octubre

En los últimos meses del año se comienza a hacer más intenso el frío, un cambio en el clima que comenzará a sentirse a partir de este jueves 23 de octubre.

clima México del 23 de octubre
Getty
Actualizado el 23 octubre 2025 09:01hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este jueves comenzarán a bajar las temperaturas en México y el clima será más frío a comparación de otros días, con una disminución importante en la intensidad de las lluvias.

Recordemos que, aunque la temporada de lluvias todavía está lejos de llegar a su fin, se espera que durante las próximas semanas su frecuencia e intensidad se reduzcan considerablemente, luego de haber tenido meses con tormentas históricas que afectaron gran parte del país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Nuevo frente frío afectará el clima de hoy 23 de octubre

El frente frío 10 se aproxima a la frontera norte de México, mientras que la onda tropical número 39 se mueve por las costas del Pacífico Sur y Central Mexicano, provocando un día nublado y con variaciones importantes en la temperatura de la mayoría de los estados.

Por si fuera poco, una corriente de chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerá el noroeste y norte del país, provocando rachas de fuertes vientos, con algunas lluvias y chubascos.

Al final, la temperatura más baja será durante la noche y la madrugada, con estados que podrían llegar a los 0 grados, como lo son: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Lluvias en el clima del 23 de octubre

Como mencionamos, habrá una disminución importante en las lluvias este día, ya que en ningún estado se esperan tormentas superiores a los 50 milímetros, por lo que ya no serían devastadoras ni potenciales desastres naturales. Al final, según el SMN, así se van a distribuir las lluvias.

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste), Michoacán (centro, oeste y sur), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y sur), Oaxaca (noreste), Chiapas (norte, este y sur) y Quintana Roo (sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas (mante y sur), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Nayarit (oeste y sur), Jalisco (oeste y costa), Colima (norte), San Luis Potosí (Huasteca), Puebla (regiones Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Estado de México (suroeste), Guerrero (oeste y costa), Yucatán (sur) y Campeche (suroeste).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro (Sierra Gorda), Hidalgo (Huasteca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Coahuila, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

Van 70 muertos por las fuertes lluvias que ha habido en Mexico

[VIDEO] Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí han sido afectados por las lluvias extremas

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx