Estos son los trabajadores que tienen derecho a la prima de antigüedad según la LFT

La prima de antigüedad es un derecho laboral que reconoce años de servicio y debe pagarse en casos muy específicos; conoce cuáles son éstos.

Prima antigüedad
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La prima de antigüedad es una de las prestaciones más importantes dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT), ya que reconoce los años de servicio de las personas trabajadoras en México.

Aunque suele relacionarse con largos periodos laborales, la ley establece situaciones específicas en las que debe pagarse, sin importar el tiempo laborado.

A continuación te explicamos quiénes pueden cobrarla, cómo se calcula y qué apoyo ofrece PROFEDET para garantizar este derecho.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

La LFT indica que la prima equivale a 12 días de salario por cada año trabajado y se otorga bajo tres supuestos concretos:

  • Renuncia voluntaria con al menos 15 años de servicio

Si una persona decide retirarse de su empleo de forma voluntaria y cumple 15 años o más de antigüedad, la empresa está obligada a cubrirle la prima.

  • Separación del trabajador, sin importar los años laborados

En casos de despido, ya sea justificado o injustificado, el pago debe realizarse sin importar el tiempo que la persona haya trabajado.

  • Fallecimiento del trabajador

La prima se entrega a los beneficiarios legales, independientemente de los años de servicio acumulados.

Es importante recordar que existe un plazo de un año desde la fecha de separación laboral para exigir este pago.

¿Cómo se calcula la prima de antigüedad?

El cálculo parte del salario diario del trabajador, multiplicado por 12 días y por los años de servicio; sin embargo, la LFT establece un límite: el salario base no puede exceder dos salarios mínimos vigentes.

Ejemplo: si un empleado percibe 600 pesos diarios y tiene 18 años de servicio, su prima sería:

  • 600 (pesos) × 12 (días) × 18 (años) = 129 mil 600 pesos

Además, este ingreso está exento del ISR hasta por un monto equivalente a 90 veces el salario mínimo, siempre que no se rebase ese límite.

Inicia el operativo Aguinaldo Seguro, así funciona

[VIDEO] Alrededor de 14 mil elementos de la policía de la CDMX fueron desplegados para el operativo Aguinaldo Seguro 2023, estos elementos realizarán recorridos principalmente en las plazas comerciales.

¿A dónde acudir si no te hacen válida la prima de antigüedad?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) brinda asesoría, conciliación y representación legal gratuitas para quienes enfrenten problemas con su prima de antigüedad.

Su personal orienta sobre derechos y obligaciones, apoya en las audiencias ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y, si es necesario, representa al trabajador en juicio.

Para la primera visita se recomienda llevar:

  • Identificación oficial
  • Datos de la persona empleadora
  • Domicilio del centro de trabajo
  • Recibos de nómina (si se tienen)
  • Cualquier documento relacionado con el caso
 Pago de aguinaldo 2025
También te puede interesar:

Estos trabajadores recibirán menos aguinaldo en 2025

Ya se acerca la fecha del pago del aguinaldo y para que no te tome por sorpresa, te decimos qué trabajadores recibirán menos dinero este 2025.

Ver nota

La prima de antigüedad no solo es un derecho; es un reconocimiento a la lealtad y permanencia laboral. Algunas empresas ya complementan este beneficio con incentivos adicionales, lo que fortalece la motivación y fidelidad del personal.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx