Las prestaciones que están exentas de pago del ISR

El ISR es un impuesto que aplica sobre la mayoría de los ingresos de los trabajadores, pero aquí te decimos cuáles están exentos de este pago.

Qué prestaciones no pagan ISR
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

En México se pagan impuestos pero existen algunos ingresos que están exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), según el Artículo 93 de la Ley del ISR y aquí te decimos de cuáles se trata.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¿Qué prestaciones están exentas del pago de ISR?

Las prestaciones exentas de ISR tienen como propósito garantizar que algunos ingresos no se vean afectados por cargas fiscales y así se promueva el bienestar económico de los contribuyentes.

Indemnizaciones por despido o jubilación: Cuando una persona es despedida o se jubila puede recibir una indemnización exenta de ISR hasta un límite equivalente a 90 veces el salario mínimo por cada año de servicio.

Herencias y legados: Cuando recibes una herencia no pagas ISR pero deberás declararlo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Donaciones: Las donaciones realizadas entre cónyuges, padres e hijos tampoco pagan ISR.

Prestaciones de previsión social: Los vales de despensa, fondo de ahorro y seguro de gastos médicos suelen estar exentos de impuestos si están dentro de los limites establecidos en la Ley del ISR .

Becas y premios: Las becas otorgadas por instituciones públicas o privadas y los premios obtenidos en concursos científicos, artísticos o literarios están exentos.

 ahorros
También te puede interesar:

Las Afores en la mira: el robo legalizado que el gobierno prepara contra los trabajadores

Bibiana Belsasso alerta que el control del Estado sobre las Afores no es reforma: es apropiación. ¿Qué sucede cuando un gobierno ve los fondos de retiro como botín?

Ver nota

Aguinaldo, pensiones y jubilaciones exentas del ISR

El límite de exención del aguinaldo es de hasta 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización ( UMA ) lo que equivale a alrededor de 3 mil 439.46 pesos. Actualmente el salario mínimo en México es de 248.93 pesos diarios, por lo que los primeros 7 mil 467.90 pesos del aguinaldo están libres de impuestos.

En el caso de las pensiones y jubilaciones están exentas del ISR siempre y cuando cumplan con el límite mensual de 15 veces el valor de la UMA, es decir 51 mil 591.9 pesos.

Deuda y finanzas personales en Índice Económico

[VIDEO] Cuando se inicia en el mundo laboral, se ve el ingreso como una oportunidad de gasto, eso es el primer problema según los analistas

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx