Generación Z convoca a nueva marcha ante represión; horario y ruta de la movilización

Disturbios en el Zócalo tras la marcha del sábado dejaron policías y civiles heridos, detenidos y denuncias por personas no localizadas.

Generación Z
Diana Gómez | adn Noticias
2 minutos de lectura.
Compartir:

La movilización de la Generación Z en la Ciudad de México (CDMX) del pasado sábado 15 de noviembre continúa generando repercusiones.

Tras los disturbios registrados en el Zócalo capitalino y el derribo de las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional, el colectivo anunció una nueva marcha para este jueves 20 de noviembre en la capital del país.

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Convocatoria de última hora en redes sociales

A través de un mensaje difundido en X, el movimiento llamó nuevamente a salir a las calles con el lema: “México no se rinde. Mexicanos al grito de guerra. Gen Z no se rinde”.

La cita está programada para las 11:00 horas, aunque —como ocurrió en la movilización anterior — y se mencionó que la ruta será la misma que la del fin de semana pasado.

¿Por qué sale a marchar la Generación Z en el país?

Los organizadores aseguraron que la protesta busca exigir justicia y demandar más seguridad en el país, motivada en parte por el clima de violencia reciente y, particularmente, por el asesinato de Carlos Manzo , alcalde de Uruapan, Michoacán, un crimen que avivó la indignación en amplios sectores de la población.

El colectivo pidió a los participantes mantenerse atentos a las actualizaciones en las cuentas oficiales del movimiento, pues hasta ahora no se ha dado a conocer una logística detallada.

Balance de la protesta de la Generación Z del 15 de noviembre

La marcha anterior tuvo un fuerte impacto mediático. Aunque fue convocada por jóvenes, la asistencia fue mayoritariamente de adultos mayores y ciudadanos críticos del gobierno federal.

Marcha de Generación Z: Exigen seguridad en todo el país

[VIDEO] Miles de personas tomaron las calles en algunos estados de la República para exigir acciones contra la violencia.

La concentración inició en el Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo sin incidentes relevantes en la mayor parte del trayecto; sin embargo, al llegar a la Plaza de la Constitución, un grupo de personas encapuchadas derribó las vallas metálicas que protegían Palacio Nacional, lo que generó enfrentamientos con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Según el reporte oficial, los disturbios dejaron al menos 100 policías lesionados y 20 civiles heridos. Además, se detuvo a 20 personas por presuntos actos de agresión y robo, mientras que otras 20 fueron remitidas por faltas administrativas.

 Marcha de la Generacion Z en Mexico
También te puede interesar:

“Intentan deslegitimar la marcha”, representante de la Generación Z denuncia ataques del Gobierno

En exclusiva para adn Noticias un representante de la Generación Z señaló que la violencia, falta de medicamentos e inseguridad en México motivan la marcha.

Ver nota

Preocupación por personas no localizadas

Tras la jornada, la Generación Z difundió mensajes en redes sociales denunciando que algunos asistentes no han sido localizados. Solicitaron a la ciudadanía compartir videos, fotografías o cualquier material que permita esclarecer su situación o confirmar su paradero.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx