Nuevas beneficiarias, así queda el calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar
Las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar que se unieron al programa tendrán su primer pago antes de que acabe el año; este es el monto que recibirán.
El Gobierno de México reveló las fechas en que se depositará el pago de la Pensión Mujeres Bienestar a las nuevas beneficiarias del programa y será antes de que acabe el 2025.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dijo en conferencia de prensa que las nuevas beneficiarias del programa recibirán su primer pago, respecto al calendario establecido por el gobierno con el objetivo de que acudan a los bancos.
Pensiones del Bienestar
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuándo pagarán la Pensión Mujeres Bienestar?
- Martes 18 de noviembre: A, B, C
- Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I , J, K
- Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
- Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
¿Qué mujeres recibirán la Pensión Mujeres Bienestar?
El depósito se realizará para aquellas mujeres que se registraron durante agosto y recibieron su tarjeta en octubre. Se trata de la primer dispersión del apoyo para las nuevas beneficiarias.
Calendario oficial de registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 63 a 64 años y Adultos Mayores
La secretaria Ariadna Montiel reveló las fechas de registro para la Pensión Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores; estos son todos los requisitos.
¿De cuánto es el monto de la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar consiste en un monto de 3 mil pesos, que se dan de manera bimestral. El apoyo se entrega a todas las mujeres de 60 a 64 años. Las mexicanas de 63 y 64 años son las primeras en recibir el beneficio económico para mejorar su calidad de vida.
¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Mujeres Bienestar?
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses, puede ser de teléfono, luz, agua o predial
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
¿Cuál es el objetivo principal de la Pensión Mujeres Bienestar?
El programa busca mejorar el nivel de autonomía de la población de mujeres adultas mayores de 60 a 64 años, que residan en municipios o localidades indígenas o afromexicanos y de 63 a 64 años que residan en municipios o localidades que no son indígenas ni afromexicanos.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano