Temperaturas de hasta -15 grados; lista completa de estados donde impactará el frente frío 15
Ante las bajas temperaturas, abrígate bien, evita cambios bruscos de temperatura y protege a niños, adultos mayores y mascotas ante el intenso frío de estos días.
El frente frío 15 traerá un descenso significativo de temperaturas en una amplia zona del país durante los próximos días.
Antes de explicar su comportamiento, esta es la lista de entidades donde se esperan las condiciones más frías, según los pronósticos del
Servicio Meteorológico Nacional
(SMN):
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
🥶 Mañana, otro #FrenteFrío se aproximará al noroeste de #México. Toda la información en ➡️ https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/1phvPGidK0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 17, 2025
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Dónde hará más frío?
Las condiciones más extremas se esperan en Baja California, Chihuahua y Durango, donde las temperaturas podrían caer hasta los -15°C en zonas serranas.
Además, el SMN advierte que Baja California y Sonora tendrán mayor probabilidad de presentar nieve o aguanieve , debido a la masa de aire polar que acompaña al sistema frontal.
En estados como Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, el ambiente frío será persistente durante la mañana y noche, con heladas en áreas elevadas.
En el centro del país, entidades como Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala también registrarán temperaturas mínimas marcadas, propias de la temporada invernal.
Frente frío 13 baja las temperaturas en todo el país
¿Cómo y cuándo entrará el frente frío 15 a México?
De acuerdo con el reporte oficial, el frente frío 15 se aproximará al territorio nacional la noche del lunes 17 de noviembre, avanzando desde el noroeste y teniendo mayores efectos el martes 18.
Su interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, así como con la corriente en chorro polar, ocasionará rachas fuertes de viento, ambiente gélido y un nuevo descenso en los termómetros.
Este sistema se desplazará lentamente hacia el norte y noreste del país durante la semana, reforzando el invierno y aumentando la posibilidad de eventos invernales en zonas montañosas.
En el gráfico se describen los sistemas #Meteorológicos que determinarán las condiciones del tiempo en #México, durante este día ⬇️ pic.twitter.com/IkZcgIU2Qk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 17, 2025
Recomendaciones para la población
Las autoridades
piden a la ciudadanía mantenerse informada y considerar medidas preventivas ante el ingreso del frente frío:
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Usar ropa térmica o abrigarse en capas
- Proteger a menores, adultos mayores y mascotas
- Revisar calentadores y evitar su uso en espacios sin ventilación
El frente frío 15 marcará uno de los descensos más importantes de la temporada, por lo que es clave mantenerse atento a la evolución del clima en cada entidad.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.