¡ALERTA AMBIENTAL! Este es el engomado que debe descansar en lunes para evitar la contingencia

El programa Hoy No Circula busca reducir los contaminantes que circulan en el aire y que pueden empeorar enfermedades graves en época de frío.

Hoy No Circula 17 nov.jpg
Adriana Juárez
2 minutos de lectura.
Compartir:

En la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex) aplica el programa Hoy No Circula que establece medidas para limitar la circulación de los vehículos para controlar y reducir la contaminación atmosférica y contingencias ambientales. En la temporada de frío se vuelve más importante contar con una buena calidad del aire en la CDMX y Edomex; por eso, es importante que los automovilistas respeten el calendario del Hoy No Circula . Si tienes duda, a continuación, te decimos cuáles son los autos que no circulan el lunes 17 de noviembre.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¿Qué autos no circulan los lunes según el Hoy No Circula?

Con la llegada del frío y la temporada de contingencias ambientales, el programa Hoy No Circula se vuelve indispensable. Este lunes 17 de noviembre de 2025, el Hoy No Circula opera de manera normal en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios conurbados del Edomex y 30 del Valle de México. Esta medida, esencial para reducir la concentración de contaminantes, aplica específicamente a los vehículos con las siguientes características:

  • Engomado: Amarillo.
  • Terminación de Placa: 5 y 6.
  • Holograma de Verificación: 1 y 2.

La restricción está vigente desde las 5:00 de la mañana hasta las 22:00 horas. Circular en este horario, en el día que te corresponde descansar, te puede hacer acreedor a una multa que puede superar los 3,000 pesos. Recuerda que los vehículos con Holograma 0 y 00 (Doble Cero) están exentos de la medida, al igual que los autos eléctricos e híbridos, promoviendo así el uso de tecnologías más limpias en la capital.

¿Por qué es peligrosa la contaminación del aire en época de frío?

Durante la temporada de frío, la calidad del aire se convierte en una preocupación crítica en el Valle de México. Las bajas temperaturas y la falta de viento provocan un fenómeno llamado inversión térmica. Este fenómeno natural actúa como una "tapa" que atrapa los contaminantes (principalmente ozono y partículas suspendidas) cerca de la superficie, impidiendo que se dispersen.

Por eso, dejar los autos con engomado amarillo durante este lunes 17 de noviembre es también una medida preventiva. Reducir la emisión de gases vehiculares ayuda directamente a evitar la formación de esta "tapa" de contaminación, lo que ayuda a que las autoridades no tengan que declarar la temida contingencia ambiental , una fase más restrictiva que afecta a aún más vehículos.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx