EUA estaría preparando un incursión militar en México contra el Narco y así sería

La operación incluiría tropas estadounidenses sobre el terreno para atacar laboratorios de drogas y líderes de cárteles.

El Gobierno de Trump planea una nueva misión en México contra los cárteles del narcotráfico, según funcionarios de EE.UU.
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La Administración del presidente Donald Trump inició la planificación de una operación militar encubierta en territorio mexicano para atacar directamente a los cárteles del narcotráfico, según dio a conocer NBC News.

De acuerdo con cuatro funcionarios y exfuncionarios estadounidenses entrevistados, las fases iniciales del entrenamiento para posibles operaciones terrestres en territorio mexicano "ya están en marcha", aunque aclararon que "el despliegue aún no es inminente".

"Las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y aún no se ha tomado una decisión final", se indicó.

El anuncio se hizo horas después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que dio pie a que el subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, ofreciera "profundizar la colaboración" de su país para erradicar al crimen organizado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp      y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo sería la incursión militar de Estados Unidos en México?

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían "bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50", que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren "la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro", se explicó.

 Donald Trump amenaza a Nigeria
También te puede interesar:

Donald Trump amenaza con atacar Nigeria “con todas las armas en mano” tras ataques contra cristianos

Desde hace meses se ha reportado una persecución constante contra la comunidad cristiana en Nigeria; Donald Trump amenaza con ataques directos al país.

Ver nota

¿Qué dijo el gobierno?

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una potencial intervención armada de Estados Unidos en México: "Eso no va a ocurrir", dijo la mandataria tras ser interrogada en rueda de prensa. "No estamos de acuerdo" con ninguna intervención, agregó.

La morenista afirmó que se trabajó con Washington una estrategia de seguridad durante meses que fue firmada en la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a la capital mexicana en septiembre.

El acuerdo refrendó "respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración y coordinación sin subordinación", afirmó Sheinbaum. También aseguró que Trump le ofreció apoyo militar en llamadas telefónicas.

"Siempre le he dicho 'muchas gracias presidente Trump, pero no'" y subrayó que su gobierno se opone a "injerencismos e intervencionismos".

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram      y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!