¡Adiós tiendita de la esquina! Aumento de IEPS a refrescos y bebidas saborizadas pone en riesgo a pequeños negocios

El líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes denunció el peligro que significa el aumento de IEPS a refrescos para las tienditas.

tiendita de la esquina IEPS.jpg
Instagram
2 minutos de lectura.
Compartir:

El nuevo aumento al IEPS a refrescos y bebidas saborizadas ha causado gran preocupación a dueños de las tiendas de la esquina y pequeños comercios, pues aseguran que afectará directamente a la capacidad de compra de sus clientes.

En entrevista para adn Noticias, Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, explicó que están verdaderamente preocupados por las nuevas medidas que pretende tomar el Gobierno Federal.

Pequeños comerciantes denuncian el aumento de impuestos que podría matar a las tienditas de la esquina

[VIDEO] En entrevista, el líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes denunció su preocupación por aumento de IEPS a refrescos y bebidas saborizadas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿En qué consiste el aumento de IEPS a refrescos y bebidas saborizadas?

El aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos y bebidas saborizadas en México consiste en un ajuste anual que realiza el gobierno con base en la inflación, para mantener el valor real del impuesto.

Este gravamen se aplica por cada litro de bebida que contenga azúcares añadidos y busca desincentivar su consumo debido a los problemas de salud que genera el exceso de azúcar, como la obesidad y la diabetes. En 2026, el precio de los refrescos en México aumentará entre un 10% y un 15%; es decir, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro. El precio aproximado de los refrescos en 2026, sería el siguiente:

  • Refrescos de 355 y 600 mililitros actualmente se compran en 20 pesos; a partir de 2026 se compartía en 23.50 pesos.
  • Refrescos de 1.25 litros cuestan 24 pesos, con el aumento pasarían a 28.50 pesos.
  • Refresco retornable de 2.5 litros actualmente cuesta 32 pesos, su costo en 2026 sería de 38 pesos.
  • Refresco retornable de 3 litros pasará de los 37 a los 44 pesos
  • El agua mineral de 600 mililitros cuesta actualmente 16 pesos, con el aumento quedaría en 18.50 pesos

Pero, eso no es todo, el aumento no solo afectará a los refrescos, sino también a otras bebidas con azúcares añadidos, como aguas minerales saborizadas, y a aquellas que contienen edulcorantes no calóricos.

Pequeños comerciantes denuncian riesgo de tienditas por aumento de IEPS

Ante este contexto, Cuauhtémoc Rivera explicó que están verdaderamente preocupados por esta decisión del Gobierno Federal y advirtió a los legisladores que si aprueban este aumento ponen en riesgo al menos 60 mil negocios en todo el país y 120 mil empleos o autoempleos y, con ello, el sustento de miles de hogares mexicanos.

El líder de comerciantes insiste en que es necesario que los legisladores trabajen en una contrapropuesta que busque una solución alternativa que no sea castigar al consumo y el poder adquisitivo de la gente.

En este contexto, la Alianza de Pequeños Comerciantes tiene planeadas las siguientes actividades para solicitar que sus demandas sean escuchadas por los legisladores:

  • Martes 7 de octubre: Se realizará un plantón de comerciantes en las inmediaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro.
  • Miércoles 8 de octubre: Estarán presentes en el parlamento abierto de la Comisión de Hacienda a las 12:00 horas

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx