Tras 24 años en el país, Movistar confirma que sale de México y esto pasará con su más de 23 millones de clientes
Movistar anunció que se enfocarán en el mercado europeo y de Brasil al ser de los más rentables para la compañía; iniciaron proceso de venta en México.
El pasado martes 4 de noviembre el presidente de Telefónica Movistar , Marc Murtra, anunció que la compañía originaria de España saldrá oficialmente de la República Mexicana como parte de sus estrategia de reducir su exposición regional, lo cual afectará a los más de 23 millones de clientes que tienen activamente.
De acuerdo con lo dado a conocer hasta el momento, actualmente la compañía mantiene sus operaciones en tres países hispanoamericanos, además de que se prevé que únicamente mantengan sus servicios dentro de Brasil.
Basura espacial cae sobre el Golfo de México; preocupa daño ecológico
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué se va Movistar de México?
Movistar saldrá de México como parte de la reestructuración estratégica que están llevando a cabo a nivel global, por lo cual buscan enfocarse en sus mercados clave de Europa como España, Reino Unido, Alemania así como en Brasil.
A grandes rasgos, se ha mencionado que la salida de la compañía de México se debe a las difíciles condiciones de rentabilidad y la fuerte competencia que mantienen en el país con otras empresas del mismo giro.
El significado de las letras LTE en tu celular y para qué sirven
¿LTE supera al 4G? Conoce cuál tiene mayor velocidad, menor latencia y mejor estabilidad, permitiendo videollamadas, streaming y juegos en línea sin interrupciones.
¿Qué pasará con los clientes de Movistar tras la venta en México?
Es importante mencionar que hasta noviembre de este 2025 se reportó que Movistar mantenía un rango superior a los 23 millones de clientes a lo largo y ancho de la República Mexicana, por lo cual la misma fue puesta en venta en nuestro territorio nacional.
Se dio a conocer que la transición de usuarios se realizará de forma gradual y en caso de que la operación de compra-venta sea aprobada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los clientes actuales de Movistar “no experimentarán cortes inmediatos”.
Movistar sale de casi toda Latinoamérica
Vale la pena mencionar que hasta noviembre de este 2025 la compañía telefónica de España ya vendió sus filiales en países como Argentina, Ecuador, Colombia y Perú, por lo cual falta completar las salidas de México, Venezuela y Chile.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.