Los estados que sufrirán “tormenta negra” por culpa del huracán Priscilla en México

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados con playas en el Pacífico deben estar en alerta por el paso del huracán Priscilla

El huracán Priscilla y sus fuertes lluvias en México
Getty
Actualizado el 06 octubre 2025 20:28hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

El huracán Priscilla se formó el domingo 5 de octubre y ha cambiado radicalmente el clima en varios estados de México. Parecía que la temporada de lluvias estaba próxima a llegar a su fin, pero este huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cambió los pronósticos con tormentas intensas.

Gracias a esto hay varios estados que podrían activar alerta por “tormenta negra”, la más alta posible, considerando lluvias que llegarían hasta los 150 milímetros y que se traducen en afectaciones en los niveles de ríos y lagos, así como inundaciones y rachas de fuerte viento.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es la “tormenta negra”?

El término de “tormenta negra” es una forma informal de hablar de una alerta púrpura en México. Se refiere a que la lluvia pronosticada es extremadamente fuerte y requiere que las autoridades y la población se encuentren en alerta.

Cuando se activa la alerta púrpura en México significa que es peligroso durante la lluvia, ya que puede provocará inundaciones, caída de ramas, anuncios y demás problemas. Una “tormenta negra” es lo mismo, y ocurre cuando la lluvia esperada supera los 70 mm.

Estados afectados por el huracán Priscilla

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, al menos 11 estados podrían sufrir una “tormenta negra”, considerando la intensidad pronosticada:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y centro), Oaxaca (norte y este), Chiapas, Puebla (este), Veracruz (costa y sur), Tabasco, Campeche (este y suroeste), Yucatán (sur) y Quintana Roo (este, centro y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Sonora.

Todas las entidades que esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas deben estar en alerta, ya que no solo el huracán Priscilla provocará las tormentas, sino que también hay posibilidad de formación de ciclones en otras zonas del país, contribuyendo a la actividad de lluvias.

De hecho, en Baja California Sur, en el municipio de Los Cabos, se habilitaron 14 refugios temporales y ordenaron el cierre de los puertos San José del Cabo y Cabo San Lucas.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!