A dos semanas de las intensas lluvias, Gobierno de México confirma que hay comunidades sin paso terrestre
Tras las intensas lluvias en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, Gobierno Federal confirma que 75 mil familias recibirán apoyo.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que algunas comunidades afectadas por las lluvias torrenciales siguen sin estar comunicadas por vía terrestre.
En los primeros tres días de la emergencia, se restableció la circulación de mil 61 kilómetros de carreteras federales, según Jesús Antonio Esteva Medina , Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT).
Del 14 al 20 de octubre, de las 288 comunidades incomunicadas, al día de hoy ya se avanzó con 169, es decir, faltan 119 por reparar.
🚨#AlertaADN
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 20, 2025
La @CFEmx ha restablecido el servicio eléctrico en un 98.7% en las entidades que resultaron afectadas por las lluvias de la semana pasada pic.twitter.com/95jzPs4YOI
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Comunidades no alcanzadas tras las intensas lluvias
Respecto a cuántas comunidades no se ha podido llegar, el gobierno explicó que la entidad más afectada es Hidalgo , con 74 localidades de núcleos primarios; no obstante, puntualizaron que a todos estos se ha llegado agua y alimentación a través de puentes aéreos.
Finalmente, se puntualizó que el gobierno federal continúa trabajando en la atención a las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales, con el objetivo de restablecer los servicios básicos y brindar apoyo a las familias damnificadas.
Restablecimiento de servicios básicos
Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que se lleva un 98.7% de restablecimiento del suministro eléctrico a los usuarios afectados.
Habitantes de Poza Rica, Veracruz, le reclaman a ClaudiaSheinbaum
Por su parte, José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor de la Marina, señaló que se han entregado más de 22 mil despensas a las comunidades afectadas.
Asimismo, Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, informó sobre la aplicación del Plan DN-III-E , asegurando que no se afecta el trabajo de seguridad pública en el resto de las entidades.
Apoyo a familias damnificadas
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CSP) indicó que a partir del miércoles inicia la entrega del primer apoyo. Son más de 75 mil familias censadas; no obstante, falta una parte principalmente de Hidalgo, Puebla y Veracruz.
La funcionaria destacó que en Querétaro y San Luis Potosí ya todas fueron censadas. Después habrá un apoyo de acuerdo al daño de la vivienda. En caso de pérdida total, será de 70 mil pesos.
Imágenes impactantes de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz
Las personas de aferraron a la vida tras el desbordamiento del Río Cazones en Veracruz; los gestos de amabilidad y heroísmo aparecieron como en cada emergencia en México.
Presupuesto para la emergencia
Respecto a cuánto asciende el presupuesto destinado para la emergencia , el gobierno federal dijo que la estimación inicial de los apoyos que se darán es de 10 mil millones de pesos en total, sin contar lo que va a invertir la aseguradora que ya está trabajando asignando empresas para cada una de las escuelas, clínicas, caminos.
“Para poder atender a las familias damnificadas que llegarán a cerca de un millón, la primera estimación son estos 10 mil millones de pesos de apoyo directo. Sí hay recursos. Posteriormente, viene la etapa de reconstrucción en una segunda etapa”, explicó la mandataria.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.