Se incrementa el número de muertos por las inundaciones en México, muchos siguen desaparecidos

Miles de personas no tienen energía eléctrica tras las lluvias torrenciales en México; Defensa instalará puente aéreos para llegar a las comunidades más aisladas.

Se incrementa el número de muertos por las inundaciones en México
Pablo Castorena/adn Noticias
Actualizado el 15 octubre 2025 12:11hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de México informó que el número de muertos tras las inundaciones provocadas por las intensas lluvias se elevó a 66, mientras que 75 personas se encuentran en calidad de desaparecidas.

En conferencia de prensa, el gobierno federal señaló que continúan las labores de atención en los municipios más afectados luego de las lluvias torrenciales y deslaves.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Comunidades incomunicadas

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señaló que de las 376 incidencias se han atendido 161. Sobre los puentes afectados estos suman 64. Veracruz e Hidalgo son las entidades más afectadas, ya que varias de sus comunidades están incomunicadas.

  • Hidalgo: 28 municipios afectados y 111 comunidades incomunicadas
  • Puebla: 23 municipios afectados y 29 comunidades incomunicadas
  • San Luis Potosí: 12 municipios afectados y 2 comunidades incomunicadas
  • Veracruz: 40 municipios afectados y 46 comunidades incomunicadas

A 5 días de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, continúan las labores de limpieza

[VIDEO] Vecinos de la colonia Morelos en Poza Rica, Veracruz continúan con los trabajos de limpieza en sus hogares a 5 días de las inundaciones en varios municipios.

Se instalarán puentes aéreos

Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional señaló que como parte de la aplicación del Plan DN-III-E se instalarán tres puentes aéreos para fortalecer la ayuda a la población afectada a través de vuelos de helicópteros.

Se usarán 21 helicópteros con el objetivo de abastecer comunidades aisladas o de difícil acceso. El despliegue reduce el tiempo de respuesta y aumenta el número de personas protegidas.

Los helicópteros llevan alimentos, agua, medicinas, productos de primera necesidad y personal militar para recabar información sobre los daños que hay en cada comunidad.

 Aumentan los casos de dengue en México
También te puede interesar:

Cinco estados en alerta por dengue tras temporal de lluvias intensas en México

Fuertes lluvias en cinco estados de México dejaron inundaciones, deslaves y comunidades incomunicadas, activando alertas y brigadas de emergencia.

Ver nota

¿Cuáles son los principales desafíos de la CFE?

Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que en Hidalgo hay 8 mil 344 usuarios afectados, en Veracruz 10 mil 471 usuarios y en Querétaro 157 personas, por lo que se trabajará de manera ininterrumpida hasta que el 100% de la energía se restablezca.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx