Chiapas registra alerta por pederastia: 25 casos en octubre, autoridades investigan
La FGE Chiapas confirmó 25 investigaciones por pederastia en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, entre otros.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas encendió las alarmas al confirmar que en octubre de 2025 se registraron 25 casos de pederastia en distintas regiones de la entidad. Los hechos, documentados en comunicados oficiales, dieron origen a carpetas de investigación en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, entre otros.
Surgen nuevas acusaciones y víctimas contra Omar Bravo, exfutbolista de Chivas
En las últimas horas se ha dado a conocer que hay más víctimas de Omar Bravo; el exjugador de Chivas tendrá su primera audiencia este viernes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
De acuerdo con los comunicados de la FGE, analizados uno por uno por adn Noticias, las víctimas sufrieron la agresión en contextos familiares o de cercanía. Ante la crisis, las autoridades aseguraron reforzar los operativos para ofrecer acompañamiento psicológico y jurídico a los afectados.
Fiscalía revela que no todos los agresores fueron detenidos
La institución, a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, informó que los casos fueron atendidos con la aplicación del
Protocolo Alba
y la
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
En todos los reportes oficiales se señala que los presuntos agresores fueron detenidos o se encuentran prófugos, y que los procesos judiciales avanzan en diversas etapas.
Municipios con mayor incidencia y patrones detectados
Los municipios con mayor número de carpetas abiertas durante octubre son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de las Casas, donde las autoridades identificaron patrones reiterados de abuso dentro del entorno familiar o de conocidos.
Incluso, este medio de comunicación verificó que los delitos que le siguen son:
- Violencia intrafamiliar
- Robo con violencia
- Homicidios
Asimismo, según el análisis de octubre, además de Comitán y Ocosingo, se reportaron casos de pederastia en los siguientes municipios:
- Palenque
- Tonalá
- Arriaga
- Villaflores
- Cintalapa
- Huixtla
- Las Margaritas
- Berriozábal
- Mapastepec
- Reforma
- Motozintla
- Jiquipilas
- Pichucalco
- Ocozocoautla de Espinosa
En total, los 25 casos registrados por la FGE se distribuyen en al menos 15 municipios, con una concentración importante en las regiones Centro, Costa-Soconusco y Altos Tsotsil-Tseltal.
Acciones preventivas y atención a víctimas
Aunque la Fiscalía asegura mantener una estrategia de prevención y sensibilización en escuelas, comunidades rurales y colonias urbanas mediante el programa “Por la Niñez Segura”, el objetivo de detectar señales tempranas de abuso sexual infantil se cumple, pero las víctimas continúan.
Otro programa que ofrecen está en los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) y el Sistema DIF Estatal, donde brindan atención psicológica, médica y legal de los menores afectados, buscando su pronta reintegración social y emocional.
Maestras sancionadas por maltratar a niños con autismo en Chiapas
El organismo exhortó a los padres, tutores y docentes a vigilar el comportamiento de los menores y acudir a las autoridades ante cualquier sospecha, recordando que la denuncia puede realizarse de manera anónima.
¿Cómo detectar y denunciar casos de pederastia en Chiapas?
La
FGE
recomienda prestar atención a cambios de conducta en los menores, como:
- Retraimiento
- Miedo repentino a ciertas personas
- Alteraciones del sueño
- Rechazo a asistir a la escuela
Las autoridades sugieren mantener canales de comunicación abiertos con niñas, niños y adolescentes, sin juzgar ni minimizar lo que expresen.
En caso de sospecha o confirmación, la denuncia puede realizarse de forma presencial o anónima a través de los siguientes canales:
- Línea de emergencia 911
- Denuncia anónima 089
- Fiscalías de Distrito o la Fiscalía Contra la Trata de Personas
- Plataforma digital de la FGE Chiapas (www.fge.chiapas.gob.mx)
La institución subrayó que todas las denuncias son confidenciales, y las víctimas reciben protección inmediata, asesoría jurídica gratuita y atención psicológica especializada.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.