Calendario oficial de pagos: Así se distribuirá la Pensión Bienestar 2025
Consulta el calendario de Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025 y conoce las fechas exactas de pago que aplicarán en todo México según la programación oficial.

La Secretaría de Bienestar dio a conocer el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores 2025, programa social prioritario del Gobierno de México que beneficia a millones de abuelitos de 65 años o más. Las fechas están diseñadas para garantizar una distribución ordenada y oportuna del apoyo económico en todo el país.
Así puedes consultar si fuiste aceptada para recibir la Pensión Mujeres Bienestar 2025
El programa va dirigido para las mujeres de 60 a 64 años y necesitan varios requisitos para poder recoger su tarjeta Bienestar en los módulos.
De acuerdo con la programación oficial, los depósitos se realizarán de manera bimestral, manteniendo el monto vigente de 6 mil pesos por beneficiario. Los pagos se harán directamente en la Tarjeta del Bienestar, que debe estar activa y vinculada al beneficiario para evitar retrasos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo está organizado el calendario de pagos de la Pensión Bienestar?
El calendario de Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025 contempla seis entregas durante el año, correspondientes a los siguientes bimestres:
- Enero-febrero
- Marzo-abril
- Mayo-junio
- Julio-agosto
- Septiembre-octubre
- Noviembre-diciembre
Las fechas específicas de depósito se asignan por letra del primer apellido del beneficiario, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias. Las delegaciones estatales informarán localmente los días exactos para cada grupo.
¿Quiénes pueden recibir la Pensión Bienestar?
Este programa está dirigido a todas las personas de 65 años o más con nacionalidad mexicana o residencia legal en el país. No se requiere haber cotizado en algún sistema de pensiones ni tener ingresos mínimos.
Los nuevos beneficiarios deben registrarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar con su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. El registro puede realizarse durante las convocatorias abiertas cada año.
¿Cómo verificar el pago o resolver retrasos?
Los beneficiarios pueden consultar el estatus de su pago a través de la Línea del Bienestar (800 639 42 64) o en los módulos de atención de su localidad. En caso de extravío o bloqueo de tarjeta, se puede solicitar una reposición sin perder los depósitos anteriores.
También es posible revisar la dispersión de recursos directamente en la app o portal de Banco del Bienestar, donde se muestra la fecha exacta del depósito y el saldo actualizado.
¿Qué impacto tiene la Pensión Bienestar en la población?
La Pensión Bienestar se consolidó como una de las políticas sociales más amplias del país. En 2025 beneficiará a más de 12 millones de adultos mayores, con un presupuesto federal histórico que supera los 450 mil millones de pesos.
Pensiones del Bienestar
Más allá del apoyo económico, este programa busca garantizar el derecho a una vejez digna y con bienestar, reduciendo la vulnerabilidad social de las personas mayores y fortaleciendo su autonomía económica.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.