Trámite en línea de la CURP biométrica en México: disponibilidad y requisitos
A partir de octubre de 2025, México inició la fase piloto para la expedición de la CURP biométrica. Te decimos si se puede sacar en línea.

La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP), esta incluirá datos biométricos del ciudadano tales como las huellas dactilares, reconocimiento facial y firmas digitales. El objetivo es fortalecer la identidad de las personas y aumentar la seguridad en la verificación de datos personales.
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población (RENAPO) anunciaron que a partir del próximo 16 de octubre, comenzará la expedición oficial de la CURP biométrica en todas las entidades federativas del país. Sin embargo, una de las principales dudas entre la ciudadanía es si ya se puede tramitar en línea.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿La CURP biométrica se puede tramitar en línea?
No, la CURP biométrica aún no se puede tramitar en línea, ya que el proceso actual es principalmente presencial en módulos designados. Sin embargo, se planea que la plataforma Llave MX permita el trámite en línea en el futuro, especialmente para quienes ya tienen datos biométricos registrados en otras dependencias como el INE o el SAT.
Lista de documentos que ya usan datos biométricos como la CURP
En México, varios documentos ya integran datos biométricos. La CURP se suma con una versión digitalizada que incluye huellas, iris, firma y fotografía.
¿Dónde y cómo realizar el trámite presencial de la CURP biométrica?
Si deseas comenzar con el proceso para obtener tu CURP biométrica, actualmente puedes hacerlo de forma presencial en cualquiera de los 145 módulos autorizados distribuidos en todo el país.
Uno de los principales centros de atención se encuentra en Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc , muy cerca de la Glorieta de Insurgentes, en la Ciudad de México. Ahí podrás llevar a cabo el trámite directamente con personal del Registro Nacional de Población (RENAPO).
Documentación requerida:
- Acta de nacimiento actualizada
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- CURP impresa
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
- Correo electrónico personal
- En caso de ser menor de edad, deberás acudir acompañado de tu tutor legal
Aunque digan que no, la CURP biométrica será un documento obligatorio que, además de ser una herramienta de vigilancia masiva, creará un problema de exclusión en México.
— R3D (@R3Dmx) August 3, 2025
🚨👇🏽 pic.twitter.com/uBZEfzW0Bd
El trámite es gratuito y de momento voluntario hasta febrero de 2026, cuando se prevé que la CURP biométrica se convierta en obligatoria y reemplace completamente al formato tradicional. A partir de esa fecha, tanto instituciones públicas como privadas estarán obligadas a aceptar la CURP biométrica como medio oficial de identificación.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.