Asociación Mexicana de Bebidas rechaza impuesto excesivo a refrescos

La MexBeb señaló que comparten la preocupación por el aumento de sobrepeso y obesidad en México, pues es un problema que requiere atención y acción integral.

Rechazan impuesto a refrescos
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) rechazó el aumento en el precio de las bebidas azucaradas, pues considera que no es una medida eficaz y equitativa pues no existe ninguna evidencia de que los impuestos cambien los patrones de consumo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

MexBeb rechaza impuesto a refrescos

Mediante un comunicado, la MexBeb indicó que la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que plantea incrementar a 3.0818 pesos la cuota por litro a la enajenación de bebidas saborizadas no atienda la multifactorialidad del problema de obesidad y de las ENTs.

Además, la iniciativa no solo incrementa el gravamen existente sino que incorpora uno nuevo a las bebidas que contienen edulcorantes no calóricos y desincentiva la innovación, reformulación y ampliación de la oferta de productos sin azúcar o sin calorías.

 Mexicanos no quieren que el gobierno aumenten los impuestos a los refrescos
También te puede interesar:

Mexicanos dicen no a aumentar impuestos a refrescos, revela encuesta

El Gobierno ha tenido gastos excesivos en las obras faraónicas, por lo que ahora quiere aumentar impuestos a los refrescos; el incremento dañará los bolsillos de los mexicanos.

Ver nota

Impuesto a refrescos no cumple con un objetivo de salud

La MexBeb destacó que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles son un problema complejo y que requiere una acción integral; sin embargo, el impuesto no cumple con dicho objetivo.

Indicó que la ONU y sus agencias han evaluado la implementación de impuestos a las bebidas azucaradas y señalan que no hay evidencia de que estos cambien los patrones de consumo o mejoren la salud.

Datos del INEGI muestran que no hay una correlación directa entre el consumo de refrescos y los índices de obesidad pues el consumo per cápita de refrescos se ha mantenido estable en los últimos 30 años, pero los índices de sobrepeso crecieron en el mismo periodo.

 refrescos impuestos
También te puede interesar:

¿No hay dinero? El impuesto oculto en refrescos que financiaría megaobras y afecta a los mexicanos

El diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández, habló con adn40 sobre el impuesto oculto que se plantea en México y cuestiona los gastos del gobierno federal.

Ver nota

Impacto socioeconómico por impuesto a refrescos

Con el gravamen que se plantea imponer, los precios al consumidor se incrementarían entre 10 y 15% de su costo actual lo que sería un fuerte golpe al bolsillo de los mexicanos.

Reducirá el poder adquisitivo y se encarecería la canasta básica, también se desincentiva la inversión y producción que limitaría el crecimiento económico del país.

Culpan a videojuegos por violencia; proponen impuesto del 8% a títulos violentos

[VIDEO] De acuerdo con cifras oficiales, en el país de diciembre de 2018 a septiembre de 2024 se han registrado 199 mil homicidios.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx