INAPAM: Catálogo de actividades para adultos mayores en septiembre; pasos para registro
Si tienes más de 60 años puedes conseguir tu tarjeta INAPAM y unirte a una de las más de 150 actividades para adultos mayores. Revisa las opciones.

Los adultos mayores que obtengan su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuentan con descuentos en diversos servicios y comercios en toda la República mexicana, pero también tienen la posibilidad de integrarse a alguna de las actividades para mayores de 60.
El instituto cuenta con un amplio catálogo de más de 150 actividades disponibles en sus cuatro Centros Culturales en la CDMX. Te contamos cómo puedes obtener tu credencial INAPAM y hacer tu registro en septiembre.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Lista de Centros Culturales del INAPAM
En la CDMX existen cuatro Centro Culturales del INAPAM en los que se imparten diversas actividades. Es muy importante que encuentres el más cercano a tu domicilio. Te coompartimos ls ubicaciones:
- Centro Cultural San Francisco: San Francisco 1809, Col. Actipan, Alc. Benito Juárez, CDMX. A cinco cuadras del metrobús Río Churubusco.
- Centro Cultural Cuauhtémoc: Cuauhtémoc 956, Col. Narvarte, Alc. Benito Juárez, CDMX. A una cuadra del metro y metrobús Eugenia.
- Centro Cultural Aragón: Aragón 224, Col. Álamos, Alc. Benito Juárez, CDMX. A una cuadra del metro y metrobús Xola.
- Centro Cultural Alhambra: Alhambra 1113 BIS, Col. Portales, Alc. Benito Juárez, CDMX. A cuatro cuadras del metro Portales.
Puedes encontrar las ubicaciones de los Centros Culturales del INAPAM en el resto de la República mexicana en este ENLACE.
El registro a los talleres y cursos INAPAM se realiza de forma trimestral, por lo que si estás interesado o interesada en alguna de las actividades para adultos mayores, debes preparar la documentación necesaria porque abren registro en septiembre.
Estas son las actividades realiza el INAPAM
En los Centros Culturales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se imparten cursos y talleres de actividades físicas, culturales y recreativas que buscan promover el envejecimiento saludable y activo de las personas de 60 años o más.
En estos talleres, los adultos mayores pueden realizar actividades que les permita tener una convivencia con otras personas de su edad, así como fortalecer su capacidad funcional y de aprendizaje.
Centro Cultural San Francisco
- Alfombras y tapices
- Baile de parejas para exhibición
- Bisutería
- Computación
- Conversación en inglés
- Orientación apps, celulares y tablets
- Yoga y zumba
Puedes revisar el listado de actividades completo en este ENLACE .
Centro Cultural Cuauhtémoc
- Amigurumi
- Artesanía en piel y cuero
- Carpintería
- Enfermería
- Joyería
- Gimnasia de mantenimiento
- Literatura
- Zumba
Puedes revisar el listado de actividades completo en este ENLACE.
Centro Cultural Aragón
- Actividad física
- Artesanía en piel y cuero
- Cartonería
- Club de costura
- Computación
- Coro
- Dominó
- Danza regional
Puedes revisar el listado de actividades completo en este ENLACE.
Centro Cultural Alhambra
- Baile de salón
- Bisutería
- Computación e internet
- Conversación en inglés
- Dibujo
- Dominó cubano
- Iniciación de náhuatl
- Orientación médica
- Macramé
Puedes revisar el listado de actividades completo en este ENLACE.
Paso a paso para conseguir la tarjeta INAPAM; requisitos
Para inscribirte a alguna de las actividades del INAPAM es indispensable contar con la tarjeta, por lo que debes acudir con la documentación requerida y cumplir con los requisitos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto
No olvides que el registro para los talleres y cursos del INAPAM comienzan en septiembre. Revisa las opciones y obtén con tiempo la tarjeta INAPAM para adultos mayores.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.