¿No hay dinero? El impuesto oculto en refrescos que financiaría megaobras y afecta a los mexicanos
El diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández, habló con adn40 sobre el impuesto oculto que se plantea en México y cuestiona los gastos del gobierno federal.

Desde que la 4T asumió el poder, ya sea en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o con el actual, se ha mencionado que no habrá nuevos impuestos ; sin embargo, al parecer, sí habrá, pero estarán ocultos en el Paquete Económico 2026.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Es por eso que en adn40 hablamos con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de la Comisión de Presupuestos de San Lázaro, Héctor Saúl Téllez Hernández , quien puntualizó que la administración federal busca recaudar más fondos para continuar con las megaobras y ahora lo harán mediante la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Impuesto en los refrescos
Esta medida se espera que, en caso de aprobarse, afecte principalmente a los hogares mexicanos ya que estará en los refrescos, uno de los productos más consumidos en todo el país.
Diputado del PAN alerta por impuestos ocultos en el paquete económico 2026
“Aunque habían dicho que no habría nuevos impuestos, lo cierto es que esto ya se vislumbra, dicho por el Grupo Parlamentario de Morena, con algunas reformas en el IEPS para elevar el impuesto en las bebidas azucaradas”, agregó el panista.
No obstante, esta medida tendrá una justificación y es que se combatirá la obesidad infantil y formará parte de los impuestos saludables, es decir, atacará uno de los problemas de salud pública que más afecta a la sociedad y que motivó al retiro de la comida chatarra de las escuelas, pero ¿esto es real?
“Parece que es algo muy propagandístico decir que se combate a la obesidad, pero, en realidad, los números son muy claros”, agregó.
¿El gobierno tiene dinero para programas sociales y megaobras?
Tanto el legislador panista como especialistas en Economía apuntan a que, en realidad, el Gobierno de México no tiene dinero para seguir con las obras faraónicas ni con los programas sociales que, con el paso del tiempo, parecen más clientelares.
SAT impondrá impuestos ocultos a productos que consumes diario y que afectan la economía
Pese a que la 4T prometió que no habría más impuestos, se aprovecharán de los que ya existen para incrementar la recaudación de dinero de los mexicanos.
“El Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tuvieron un sobrecosto de 633 mil millones de pesos y agregue lo que cueste mantener los programa sociales”, se puntualizó.
Y es que, para este año, los programa sociales tendrán una inversión de un billón de pesos, de acuerdo a lo que el gobierno ha mencionado.
Los mexicanos ya pagan impuestos y no mejora su vida
De acuerdo a Téllez Hernández, los mexicanos ya pagan impuestos en los alimentos y bebidas que comprar, por ejemplo, se destinan 1.64 pesos por cada litro de bebida azucarada y, hasta la fecha, se duplicó la recaudación del IEPS en bebidas azucaradas pasó de 24 mil a 44 mil millones de pesos.
Pese a lo anterior, ese impuesto a las bebidas azucaradas o refrescos no se ha reflejado en programas o políticas públicas dedicadas a reducir la obesidad infantil u otras enfermedades cardiovasculares .
“Por desgracia, se han duplicado el número de niños que padecen obesidad en México (...) hay 14.3 millones de niños y adolescentes en esta condición”, explicó el legislador.
Finalmente, el diputado Téllez aseguró que el gobierno ha malgastado el presupuesto de México y ahora ante una crisis, buscan que sea la propia ciudadanía quien termine pagando.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.