Los precios de la carne de cerdo para preparar el pozole este 15 de Septiembre

Ya faltan muy pocos días para celebrar el Día de la Independencia de México y si estás pensando en preparar pozole, te decimos cuánto cuesta el kilo de cerdo.

Precio de la carne de cerdo para el pozole
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Septiembre es el mes de las fiestas patrias, pues se celebra la Independencia de México y si vas a organizar una noche mexicana y planeas preparar pozole es importante que consideres el precio de la carne de cerdo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cuánto cuesta el kilo de carne de cerdo?

Cabe señalar que hay diferentes estilos de pozole y se pueden utilizar diferentes tipos de carne como maciza o cabeza de cerdo.

La maciza tiene un precio de alrededor de 135.00 pesos; la cabeza 87.00 pesos el kilo y el lomo de cerdo cuesta 144.00 pesos aproximadamente.

 Ruta de los chiles en nogada en Puebla
También te puede interesar:

La deliciosa ruta de algunos de los mejores chiles en nogada en Puebla; ubicaciones y costos

Los chiles en nogada forman parte de los platillos tradicionales con los que se celebran las fiestas patrias en México; conoce la mejor ruta en Puebla de 2025.

Ver nota

¿Dónde comprar el kilo de cerdo más barato?

En Walmart la cabeza de cerdo se vende en 54.00 pesos la charola con 900 gramos. El medallón de lomo de cerdo cuesta 147.00 pesos la charola con 600 a 700 gramos.

Mientras que en Chedraui el precio del lomo de cerdo es de 139.00 pesos el kilo. En Bodega Aurrerá, la cabeza de cerdo cuesta 52.00 pesos la charola con 900 gramos.

Así que si quieres preparar el pozole con cabeza de cerdo te conviene comprarlo en Bodega Aurrerá y su lo quieres preparar con lomo Chedraui tiene el mejor precio.

 Chiles en nogada
También te puede interesar:

Los mejores vinos para acompañar los chiles en nogada

Ya comenzó la temporada de chiles en nogada y si vas a organizar una fiesta mexicana, aquí te decimos cuáles son los mejores vinos para acompañar este delicioso platillo.

Ver nota

¿Por qué se prepara pozole el 15 de Septiembre?

El platillo más popular que se come el 15 de Setiembre es el pozole, un alimento ancestral que tiene raíces prehispánicas pues los indígenas domesticaron al maíz y le aplicaron el proceso de nixtamalización. Posteriormente le agregaron la carne de cerdo, herencia de los conquistadores españoles.

Actualmente hay tres tipos de pozole, blanco, verde y rojo . En Guerrero se cocina uno blanco y el verde, este último se elabora con pepita de calabaza molida y aguacate, chicharrón y sardina. En Nayarit se prepara con camarón y en Sinaloa y Jalisco se prepara rojo y ese color se lo da el chile seco.

Se acompaña con lechuga, cebolla y rábanos y también se le puede agregar orégano, chile molido y limón. Las tostadas se pueden preparar con crema y queso.

Así se prepara el pastel de chile en nogada de Mielmesabe

[VIDEO] ¿Lo piensas probar? Te contamos cómo surgió la idea de crear un pastel de chile en nogada; así como los ingredientes y proceso que realizan en Mielmesabe.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx