Nuevo presidente de la SIP llama a proteger la libertad de expresión frente a ataques de Trump

El recién electo presidente de SIP hace un llamado histórico ante los ataques a la prensa y la libertad de expresión en todo el hemisferio.

Presidente SIP.JPG
SIP
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Tania Itzel Vargas

En un contexto de vulneración de derechos y a la libertad de expresión, la Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP ) renueva su liderazgo y dirige un mensaje a los medios del Norte y del Sur para que colaboren ante el riesgo global que enfrenta el periodismo independiente.

El nuevo presidente de la SIP, Pierre Manigault, hizo un llamado a defender la libertad de expresión frente a ataques, pues señaló que ya no es un asunto de un país, sino que debe ser un frente común, sobre todo, ante ataques como los de Donald Trump.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El nuevo presidente de la SIP denuncia ataques de parte de Donald Trump

Al asumir la presidencia de la SIP, Pierre Manigault advirtió que la organización, conformada por más de 1,300 medios en América, vive un momento decisivo. Durante su discurso en la 81ª Asamblea General en Punta Cana, República Dominicana, destacó que lo que ocurre en EUA; es decir, las demandas multimillonarias contra grandes cadenas, amenazas de retirar licencias y discursos que buscan denigrar a los medios, ya se ha convertido en rutina en América Latina.

Manigault subrayó que cuando la prensa libre deja de ser faro para convertirse en objetivo, todo el hemisferio está en riesgo. Hizo un llamado claro para defender la libertad de expresión: los medios estadounidenses deben mirar al sur y aprender de una experiencia que, hasta ahora, era vista sólo como réplica. “Necesitamos su apoyo, aunque quizá no lo sepan; ellos necesitan nuestra experiencia”, dijo.

Pierre Manigault pide una respuesta colectiva del periodismo hemisférico por la libertad de expresión

La SIP plantea una ruta que va más allá de lo institucional: propone transformar la defensa de la prensa en una alianza real entre editoriales, periodistas, empresas de medios y la sociedad civil. Según Manigault, “un ataque a la prensa en un país es un ataque a la prensa en todas partes”. En ese sentido, Manigult señaló que se priorizarán tres ejes:

  • Apoyar a los medios y periodistas en riesgo, como los que forman parte de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX)
  • Combatir la desinformación promoviendo estándares de calidad
  • Fomentar nuevos modelos de negocios para la prensa independiente ante el desplome financiero de tantos medios

Este mandato adquiere especial relevancia cuando la SIP señala que las amenazas al periodismo ya no son “ajenas” al mundo desarrollado. La experiencia latinoamericana, con años de censura, hostigamiento y coacción, se convierte hoy en un manual de resistencia para los medios del Norte. El mensaje del nuevo presidente de la SIP fue claro, ya no basta con una defensa individual, la prensa debe actuar de forma colectiva, hemisférica, para proteger lo fundamental: informar sin miedo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!