Familias de CDMX ganan tiempo para asegurar uniformes y útiles escolares gratis
El Gobierno de la CDMX amplía el registro para uniformes y útiles gratis del ciclo 2025-2026 hasta esta fecha. Conoce cómo inscribirte y tener el apoyo.
El Gobierno de la CDMX extendió el plazo para registrarse en el programa de uniformes y útiles gratis del ciclo escolar 2025-2026. Las familias ahora tienen hasta el 15 de noviembre de 2025 para completar su inscripción en el sitio oficial https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
Útiles escolares gratis en CDMX y otras entidades; te decimos cómo
¡Atención, papás! Para este regreso a clases, CDMX y algunas otras entidades del país otorgarán útiles escolares gratuitos, te decimos cómo solicitarlos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Este beneficio, integrado en Mi Beca para Empezar, está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de la capital. El objetivo de la prórroga es garantizar que más niñas y niños accedan a este subsidio anual que alivia los gastos escolares al inicio del ciclo académico.
¿Qué ofrece el programa de uniformes y útiles escolares?
El apoyo consiste en un depósito anual que permite adquirir uniformes y materiales en comercios afiliados mediante la app Obtén Más. Los montos varían según el grado escolar, desde $970 hasta $1,180 pesos, depositados directamente en la cuenta del beneficiario.
Además de cubrir a estudiantes de educación básica, el programa también incluye a centros especializados como los CENDIS y CAM, así como secundaria para adultos, reforzando su carácter incluyente y universal.
¿Por qué es importante este apoyo educativo?
La iniciativa busca reducir los gastos familiares y promover la permanencia escolar, fomentando la equidad y la inclusión. Cada uniforme y cuaderno representa una oportunidad para que los alumnos continúen sus estudios sin que el aspecto económico sea un obstáculo.
Asimismo, fortalece el sentido de identidad dentro de las comunidades educativas, ya que todos los estudiantes cuentan con los mismos recursos básicos para iniciar el ciclo escolar.
¿Cómo realizar el registro correctamente?
Para registrarse, los padres deben ingresar al portal oficial y contar con el CURP del alumno y comprobante de inscripción escolar. Es recomendable tener buena conexión a internet y capturar evidencia del proceso para evitar contratiempos.
Escuelas de la UNAM regresan a clases; alarma por amenazas de bomba genera temor entre estudiantes y profesores
El pago se realizará a partir de octubre de 2025, una vez validada la información por las autoridades educativas. Las tarjetas físicas se entregarán posteriormente en las escuelas, aunque el apoyo se podrá usar digitalmente desde la app.
¿Cuántos estudiantes serán beneficiados?
El programa busca beneficiar a más de 1.25 millones de alumnos inscritos en el Padrón del Programa Bienestar para Niñas y Niños. Su cobertura abarca desde preescolar hasta secundaria, incluyendo instituciones de la UNAM, IPN y planteles comunitarios.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.