Estos son los trámites que ya te piden la CURP Biométrica en octubre 2025
A partir del mes de octubre los ciudadanos encontrarán algunos módulos especializados donde podrán tramitar este importante documento personal.

La CURP Biométrica ya es una realidad en México y, a principios de 2026, se convertirá en una obligación para los mexicanos, por lo que a partir del mes de octubre ya existe una serie de trámites que podrás realizar con este documento que funcionará como una identificación personal.
Si aún no cuentas con tu nueva CURP, te contamos que durante la fase piloto, las autoridades ya han comenzado a habilitar algunos módulos para que los ciudadanos interesados en ahorrarse las filas del próximo año, puedan ir adelantando este proceso que como te comentamos, es obligatorio. Te contamos cuáles son los trámites que ya puedes realizar con tu CURP Biométrica a partir de octubre de 2025.
Es oficial: Esta es la fecha confirmada en la que será obligatoria la CURP biométrica
Las autoridades mexicanas confirmaron la fecha límite en la que será obligatorio que realices el trámite de la CURP biométrica; te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica?
El uso de la CURP Biométrica en México quedó especificado en un decreto publicado el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se lee que se convierte en “el documento nacional de identificación obligatorio” para todas las personas en territorio nacional.
Durante el último trimestre del 2025, se realizará una fase piloto para que los mexicanos interesados puedan comenzar a realizar este trámite con tiempo. A partir de enero, comenzará la fase de implementación oficial y muchos trámites solicitarán que cuentes con este documento obligatorio. No obstante, la CURP Biométrica será obligatoria de forma definitiva en nuestro país hasta febrero de 2026.
“CURP”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 26, 2025
Porque con 20 votos a favor, Comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos avalan crear una CURP biométrica como documento oficial de identidad.
Esta nueva ley propone una Plataforma Única de Identidad para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas,… https://t.co/6azJn6KCLn pic.twitter.com/BEfZVxXMaR
¿Dónde se tramita la CURP biométrica?
A partir del 16 de octubre, los mexicanos podrán obtener su CURP Biométrica en los módulos oficiales que comenzarán a instalarse en los distintos municipios y estados del país. Recuerda que el trámite es totalmente gratuito y se espera que los ciudadanos tarden aproximadamente 30 minutos en todo el proceso, desde la toma de sus datos biométricos hasta la entrega de su documento.
Para obtener la CURP Biométrica es necesario presentarse en el módulo de atención con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP certificada impresa
- Comprobante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad
- Correo electrónico personal
- En caso de menores de edad, deben acudir con su tutor legal
¿En qué trámites te piden la CURP Biométrica en octubre 2025?
Aunque durante el último trimestre de 2025 y hasta febrero de 2026 todavía será válido usar la CURP certificada para realizar diversos trámites, muy pronto, las distintas instancias oficiales, bancos, instituciones educativas, entre otras, comenzarán a solicitar esta nueva CURP Biométrica. Algunos de los trámites que ya puedes realizar con este documento oficial son los siguientes:
- Procesos de identificación
- Acceso y registro en instituciones médicas
- Inscripciones, certificaciones y creación de expedientes
- Procedimientos legales y administrativos
- Trámites en instituciones bancarias y financieras
- Trámites civiles como contraer matrimonio, obtención de cédulas y títulos profesionales
Quizás uno de los objetivos más importantes de la CURP Biométrica es que funcione como una herramienta para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
No lo pienses más y acude a tu módulo más cercano, oficina de registro civil o a las oficinas de Renapo, donde ya podrás obtener tu CURP Biométrica a partir del 16 de octubre.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.