Bomberos de la CDMX anuncia equipo de buzos para rescatar personas en inundaciones

El equipo de buzos está conformado por seis bomberos que serán capacitados por ocho meses; así será su preparación para ayudar a personas en inundaciones.

Inundaciones en CDMX: Bomberos anuncian buzos de rescate
Jesús Arias/adn Noticias
Actualizado el 02 octubre 2025 11:16hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Ante las lluvias históricas que se han registrado, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México anunció que tendrá un equipo de buzos especializados en búsqueda, rescate y recuperación de personas para brindar apoyo en las inundaciones.

Así rescataron a una niña de una combi en las inundaciones la Calzada Ignacio Zaragoza

[VIDEO] Las lluvias en la alcaldía de Iztapalapa provocaron inundaciones extremas en la Calzada Ignacio Zaragoza el pasado sábado 27 de septiembre

Es la primera célula de buzos especializados, que está integrada por seis bomberos , que brindarán apoyo a personas en estado de emergencia en cuerpos de agua. El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, señaló que este nuevo equipo cierra una brecha de capacitación muy importante.

Hemos seguido capacitando a efecto de que el Cuerpo de Bomberos sea el más avanzado en búsqueda y rescate de forma integral, por eso es que para nosotros es muy importante anunciarles esta célula de seis elementos que conformarán nuestra primera generación y vamos a continuar con esta formación.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Comienza preparación de buzos de rescate

La formación de la célula de buzos con especialidad en búsqueda, rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua tendrá una duración de ocho meses y está dividida en tres fases:

  • Fase 1- Formación básica (1 de octubre) ● Revisión de técnicas de nado y destrezas acuáticas. ● Formación de Advancer snorkeler
  • Fase 2 – Taller de Autorescate Acuático (27 de octubre) ● Desarrollo de habilidades individuales que mejoran la seguridad acuática del participante.
  • Fase 3 – Buceo Operativo (09 de febrero 2026) ● Buceo en aguas abiertas.- Contarán con equipo completo de respiración autónoma: tanque, regulador y dispositivo de control de flotabilidad, además del equipo básico. ● Buceo en aguas abiertas avanzado.- Desarrollo de tareas específicas como buceo nocturno, buceo profundo y navegación subacuática ● Buceo de rescate. Desarrollo de habilidades para auxiliar a otros buceadores con problemas simples y complejos tanto en superficie como bajo el agua.
 lluvias cdmx.jpg
También te puede interesar:

Pasos a seguir para evitar la tragedia; esto debes hacer si se inunda tu casa en CDMX

Existen una serie de medidas que debes seguir ante las fuertes lluvias que han azotado la capital mexicana, aquí te contamos cómo actuar.

Ver nota

¿En dónde se prepararán los buzos de rescate?

Los cursos de buceo cuentan con certificación internacional, por parte de la Professional Association of Diving Instructors (PADI). El desarrollo teórico de esta instrucción se realizará en la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, mientras que las prácticas se llevarán a cabo en el Centro Social y Deportivo Guelatao, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx