¡Para contener a Tláloc! Cómo será la primera red pluvial en CDMX ante las fuertes lluvias

Tras las severas inundaciones que han provocado las fuertes lluvias en la CDMX, las autoridades capitalinas proponen la construcción de una red pluvial.

Red pluvial por fuertes lluvias.jpg
Pablo Castorena
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos meses han ocasionado inundaciones severas en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX). Por esta razón, se está considerando la construcción de una red pluvial en la capital mexicana.

Las inundaciones en esta temporada de lluvias han provocado serias afectaciones a casas, automóviles. Por esta razón, la diputada local del PT Miriam Saldaña, presentó su Propuesta Integral de Gestión del Agua y Recuperación Fluvial, que pretende crear una red pluvial para manejar, almacenar y procesar las lluvias y separarla del drenaje sanitario de CDMX.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Por qué es necesaria esta red pluvial?

De acuerdo con la propuesta de la diputada, el objetivo de esta red pluvial no solo sería expulsar de la capital mexicana el agua de lluvia que se queda estancada, sino que que se busca poder aprovecharla dentro de la ciudad para reducir el consumo de agua potable.

La temporada de lluvia de 2025 ha dejado claro que supera la infraestructura hidráulica de muchas zonas de la capital que han quedado bajo el agua. A esta sobrecarga en el sistema de drenaje se suma la cantidad de basura que queda atrapada en las tuberías, lo que es la receta perfecta para el desastre. Actualmente, la red pluvial está fusionada con el drenaje de la ciudad, por lo que no es posible aprovechar el agua de lluvia.

¡Prepárate para las lluvias! Prevén fuertes precipitaciones

[VIDEO] La Conagua dio a conocer que para el clima 20 de abril estados del noreste, oriente y centro de la República Mexicana presentarán lluvias y chubascos.

¿Cómo será la red pluvial en la CDMX?

La propuesta de la diputada local del PT consiste en crear lagunas artificiales en donde se busca que el agua se almacene para su posterior uso. También, se pretende desentubar los principales ríos de la ciudad para que puedan abastecerse de manera natural, y construir una red pluvial que ya no esté fusionada con el drenaje.

Saldaña señaló que el epicentro de su propuesta sería desentubar el Río La Piedad, a fin de que se convierta en el punto de reunión de los ríos Becerra y Tacubaya. La funcionaria explicó que el diámetro del tubo que tiene actualmente el río no permite que desfogue adecuadamente y, cuando se registran lluvias fuertes tardan mucho en drenar.

Otro de los puntos clave de la propuesta es transformar a Laguna Mayor y El Salado de vasos receptores de aguas negras a lagunas artificiales de agua tratada con capacidad conjunta de más de un millón de metros cúbicos.

¿Cuándo disminuyen las lluvias en CDMX?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en 2025 se prevé una temporada de lluvias extensa que se espera que finalice hasta el 30 de noviembre. Esto quiere decir que el cambio climático podría estar ocasionando que la temporada de lluvias se extienda un mes más en México. Este periodo coincide con la formación de ciclones tropicales en el Pacífico y el Atlántico. No obstante, cabe la posibilidad de que se registren lluvias aún después de esta fecha límite.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx